Alperovich declaró por escrito en el juicio contra Carlos Albaca, acusado de "incumplimiento de deberes de funcionario público y encubrimiento agravado".

José Alperovich declaró por escrito en el juicio que se le sigue al ex fiscal Carlos Albaca, acusado de cometer irregularidades en la investigación del crimen de la estudiante Paulina Lebbos, en 2006, y aseguró conocer al ex funcionario judicial porque fue a su concesionaria a averiguar por un vehículo.

"Conozco a Albaca, alguna vez fue a mi concesionaria a averiguar por un vehículo", señaló Alperovich en su declaración que fue introducida por escrito ayer en el juicio al ex fiscal.

Sin embargo, durante un cuarto intermedio, Albaca desmintió ante la prensa la declaración de Alperovich. “Tengo dos autos y ninguno de la marca que él vende".

Albaca comenzó a ser enjuiciado el martes 4 de noviembre por la sala III de la Cámara Penal por los delitos de “incumplimiento de deberes de funcionario público y encubrimiento agravado”, en el marco de la causa por el crimen de Paulina Lebbos.

Alperovich, senador en uso de licencia cuyo mandato vence este viernes, llegó como testigo a este debate oral luego de que entre 2003 y 2015, periodo en que ejerció el cargo de gobernador de Tucumán, manifestó públicamente que el caso Lebbos iba "esclarecerse pronto" y que estaba "identificado el asesino" de la joven.

En este sentido, el ex gobernador sostuvo que él recibió esa información por parte de sus funcionarios, el entonces ministro de Seguridad Mario López Herrera y el jefe de Policía Hugo Sánchez, aunque luego "se desdibujó la hipótesis" sobre la cual se basaban sus dichos.

ADEMÁS:

Gregorio Dalbón: "Quedó probado que fue un homicidio agravado y que la verdad salió a la luz"

Alperovich fue tres veces gobernador de Tucumán y luego fue elegido como senador nacional, aunque en noviembre de 2019 fue denunciado penalmente de haber abusado sexualmente de su sobrina, por lo que solicitó licencia en su cargo que fue concedida por el Congreso de la Nación.

El senador dijo además que "nunca” llegó a su despacho el expediente iniciado a través de un escrito presentado el 9 de mayo de 2006 por Alberto Lebbos, padre de Paulina, que contenía detalles y pruebas de anomalías en el proceder de policías y funcionarios del Ministerio de Seguridad, entre los que también se encontraba Sánchez y el ex subjefe de policía, Nicolás Barrera, en el caso de su hija.

Es por ello que "no se pudo iniciar ninguna medida", justificó Alperovich.

Con respecto a la contratación de Sánchez y Barrera para ocupar los cargos de asesores del Poder Ejecutivo provincial, luego de que ambos habían sido removidos de sus puestos a causa de su proceder en la causa Lebbos, Alperovich indicó: "Habían sido desplazados de sus funciones, y por la experiencia que tenían en sus áreas de trabajo me resultaba útil para mí contar con ellos en el Ejecutivo".

En 2018 Sánchez y al exsecretario de Seguridad Eduardo Di Lella, acusados del encubrimiento del crimen, fueron condenados a seis años de prisión.

En esa oportunidad, los jueces también condenaron por el mismo delito al exsubjefe de policía Nicolás Barrera, a 5 años y 6 meses de prisión; al exsubjefe de la Regional Norte Rubén Brito, a 5 años, y al expolicía Waldino Rodríguez, a 3 de prisión condicional.

Di Lella, Barrera y Brito también fueron funcionarios del exgobernador Alperovich.

El crimen de Paulina Lebbos ocurrió el 26 de febrero de 2006, cuando la joven salió de un boliche ubicado en la zona conocida como el ex Abasto, en la capital tucumana, donde había ido a bailar con su amiga Virginia Mercado. Según determinaron las pesquisas, alrededor de las 6.30 de ese día, ambas subieron a un remis color bordó: Virginia descendió primero en su domicilio de La Rioja al 400 y Paulina siguió viaje hasta la casa de su novio, aunque nunca llegó.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados