En la mesa chica de la CGT se afirma la propuesta para que la protesta se realice antes de fin de año; y desde la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky sugirió que el nuevo paro sea de 36 horas

Avanza en la mesa chica de la CGT la postura de convocar a un nuevo paro general antes de fin de año, medida que también fue impulsada por el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, quien pidió que la quinta huelga al gobierno del presidente Mauricio Macri sea de 36 horas y con movilización.

Tras las declaraciones de Héctor Daer, uno de los dos líderes de la Confederación General de Trabajadores, quien dijo que no descartaba una nueva medida de fuerza, desde diferentes sectores internos comenzaron a pujar para que se haga realidad y algunos postulan una fecha que sea posterior al próximo miércoles 24, cuando se discuta el Presupuesto en el Congreso, mientras que otros hablan de mediados de noviembre.

En concreto, a pocas semanas de la cuarta huelga nacional contra Cambiemos, Daer había anticipado una mayor conflictividad en la relación con la administración que encabeza el presidente Mauricio Macri, al expresar: “Vamos hacia una puja muy conflictiva con el gobierno nacional”.

También se pronunció en esa dirección Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores, quien consideró: “Sería muy importante que fueran 36 horas” de esta medida de fuerza y con mayor presencia en las calles que la última, ya que solicitó que se produzca “una gran movilización”.

ADEMÁS:

Los gremios rechazaron el aumento del 30% que ofreció Vidal

CTERA convocó a un paro y movilización para el 24 de octubre

Sin embargo, el diputado nacional por el Frente para la Victoria aclaró: “Hay que evaluar todavía qué va a suceder con el Presupuesto”, en referencia al tratamiento de la ley que contemplará las partidas para 2019, a votarse el 24 de este mes.

En ese sentido, subrayó que el acto que tendrá lugar en Luján el 20 de este mes junto a distintos sectores sindicales podría ser el ámbito propicio para ponerle una fecha al paro. “Ojalá podamos llegar a una instancia en la que con el Frente Sindical por un Modelo Nacional, las dos CTA y la CGT salgamos todos a la calle porque eso es lo que están pidiendo los trabajadores y nuestro pueblo”, sentenció Yasky.

En la misma línea, lanzó una autocrítica y llamó a que “las centrales sindicales dejen de deshojar la margarita y salgan a la calle a pelear por los trabajadores”. “Vienen momentos difíciles. El gobierno va a intentar transmitir en el G-20 que en Argentina todo trascurre con total normalidad y lo que hay que demostrar es que la vida de los argentinos es un infierno”, remató.

Con respecto a la renuncia de Juan Carlos Schmid al triunvirato de la CGT, el líder de la CTA dijo que se debe a que el jefe de los portuarios ya está pensando en “una nueva arquitectura sindical, con un perfil de lucha combativo”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados