Con Caló, Metalúrgicos hará un paro de 36 horas desde el miércoles
Así lo anunció el titular de la UOM y CGT. La medida la confirmaron hoy, después de que fracasaran las negociaciones en las paritarias. "La negociación nunca se cierra, pero hoy no hay cuarto intermedio", declaró el gremialista
Antonio Caló, titular de la Unión Obrera Metalúrgica, anunció que encabezarán un paro de 36 horas que arrancará el miércoles a las 12 del mediodía, luego de que fracasara una nueva instancia de negociación partiaria.
La medida de fuerza fue anunciada por el propio dirigente gremial en la puerta del Ministerio de Trabajo, y confirmó que habrá movilización al tiempo en que aclaró que "la negociación nunca se cierra, pero hoy no hay cuarto intermedio". La negociación fracasó luego de que la cámara empresarial ofreciera un 24% de aumento, una cifra muy lejana del piso de 30% que pretende el gremio. Ahora, empezará un tire y afloje que puede derivar en un aumento por decreto, en base al 25% de aumento que sugirió el gobierno.
Uno de los vicepresidentes de la Unión Industrial Argentina (UIA) Juan Carlos Sacco, propuso hoy que el Gobierno fije "por decreto" los aumentos salariales de este año para todos los sectores, en virtud de "lo problemático" que resulta negociar "más de 800 convenios colectivos de trabajo".
Para el dirigente, "lo problemático es que no hay un solo convenio colectivo de trabajo, sino que hay más de 800. La única solución es que por un año el Gobierno dé por decreto un aumento salarial, como sucedió en otras épocas. Para mí, eso no estaría mal".
"Ojo, esto lo pienso yo, no la UIA. Pero la realidad es que las paritarias son libres y han venido funcionando muy bien", enfatizó Sacco, en declaraciones radiales.
El empresario consideró que los aumentos salariales a cerrarse este año deberían ubicarse "entre el 28 y el 29%".