Lo anunció el ministro de Economía y Gestión Pública de Córdoba, Guillermo Acosta. El gobierno provincial agregará incentivos locales.

El ministro de Economía y Gestión Pública de Córdoba, Guillermo Acosta, anunció este jueves que el Poder Ejecutivo cordobés enviará en los próximos días a la Legislatura Provincial el proyecto de Ley de adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) con un esquema superador, reafirmando el compromiso con el crecimiento económico y la generación de empleo.

Según explicó Acosta en redes sociales, la iniciativa “impulsará las fortalezas que tiene nuestra provincia, ya que agregará incentivos que harán aún más potente a esta herramienta” y aseguró que “incentivar las inversiones es una política de Estado en Córdoba que sostenemos y profundizaremos”.

Embed

De esta forma, Córdoba adherirá a la iniciativa impulsada por el presidente Javier Milei pero lo hará con algunas modificaciones acordes al perfil socioproductivo de la provincia que gobierna Martín Llaryora.

ADEMÁS: Permitirán a las provincias importar medicamentos

“Estamos convencidos que gobernar es crear trabajo”, indicó Acosta, quien ya había adelantado en en la presentación del “Balance de la economía argentina”, de la Bolsa de Comercio de Córdoba, que se estaba trabajando una iniciativa superadora de acuerdo a las perspectivas de crecimiento de la Provincia.

Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones

El 28 de junio pasado, el Congreso de la Nación aprobó la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos o Ley Bases, que incluye un Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI). La Ley de Bases fue sancionada y, junto con ella, el RIGI entró en vigencia el 8 de julio de 2024, cuando fue publicada en el Boletín Oficial.

El principal objetivo del RIGI es el de incentivar las grandes inversiones mediante la creación de un régimen que les otorgue certidumbre, seguridad jurídica y protección especial, a los fines de promover el desarrollo económico. Este régimen será aplicable para aquellos proyectos que involucren la adquisición, producción, construcción y/o desarrollo de activos que sean afectados a actividades de los sectores de industria forestal, turismo, infraestructura, minería, tecnología, siderurgia, energía, petróleo y gas.

Serán consideradas "Grandes Inversiones" las que involucren un monto de inversión en activos computables de al menos 200 millones de dólares.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados