Diversos dirigentes del Frente de Todos resaltaron el discurso de Cristina KIrchner en La Plata y alentaron su candidatura presidencial para 2023
Referentes del Frente de Todos resaltaron el contenido del discurso de Cristina Fernández de Kirchner en el acto por el Día de la Militancia en la ciudad de La Plata y alentaron su candidatura presidencial para las elecciones nacionales de 2023.
En la víspera del acto los distintos espacios del oficialismo coincidieron al valorar los ejes que la presidenta del Senado planteó anoche desde el estadio único Diego Maradona y predominó un clima en el que se destacó la unidad, tras varias semanas de declaraciones cruzadas dentro del FdT, según informaron fuentes partidarias.
Al terminar su intervención, Cristina Kirchner se dirigió a la residencia oficial del gobernador para participar allí de un asado y charla política con dirigentes del peronismo de la provincia de Buenos Aires.
"Anoche, luego del acto, nos encontramos con compañeros y compañeras de la provincia de Buenos Aires en la residencia del gobernador Kicillof", posteó en sus redes sociales, y acompañó el mensaje con una fotografía en la que posan los asistentes a la cena, con el propio Axel Kicillof flanqueándola a su izquierda.
En la foto sobre el asado en La Plata, tomada en el patio de la residencia junto a la Vicepresidenta y al gobernador se pueden ver al ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; al diputado Máximo Kirchner; al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y al jefe de Gabinete provincial, Martín Insaurralde.
En la foto también están el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque; sus colegas Daniela Vitar (Ambiente), Cristina Álvarez Rodríguez (Gobierno), Leonardo Nardini (Infraestructura); la directora del PAMI, Luana Volnovich, y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín.
Los intendentes Mayra Mendoza (Quilmes) y Fernando Espinoza (La Matanza) fueron otros de los presentes, según se observa en la foto.
Durante el encuentro, hubo un peiddo especial e imperatico de Cristina Fernández de Kirchner a los intendentes que eran parte de la reunión: “salgan a explicar, a darle datos de lo que se hizo bien a la gente, que está intoxicada con mentiras y odio y pasando muchas dificultades, que aprovechan los que rompieron todo para tratar de volver a romper más rápido. Que recuerden que de todos los infiernos los sacó el peronismo y que esta vez hay que trabajar todos juntos, porque los tiempos que vienen son muy complicados”.
Cristina considera fundamental que esa primera línea que son los intendentes esté en contacto permanente con los vecinos y que es imprescindible razonar con la gente, repasar la realidad de todo lo que se hizo mientras la oposición sólo destruía el ánimo y la confianza y, fundamentalmente, que hagan el ejercicio de recordar a todos cómo las políticas implementadas en los gobiernos de Néstor y de ella dieron soluciones en momentos cruciales.
La expresidenta reiteró algunos conceptos para que se fijen: “En especial recordar que fue posible vivir mejor. Cuando decimos las cosas, no es por terquedad, no es por capricho. Es simplemente ayudar a que las cosas se hagan mejor, que de eso se trata. Y se pueden, se pueden hacer mejor. Y también de explicarle a nuestro pueblo, a la sociedad, que muchas veces se han tenido que tomar decisiones por el condicionamiento brutal con el que se recibió un gobierno después del retorno del Fondo Monetario a la República Argentina. Pero hay que explicar. No podemos decirle: está todo fantástico, está todo bien”. Y reiteró el pedido de unidad.
Entre los presentes, Fernando Espinoza, llegado horas antes desde una misión en Barcelona de innovación y tecnología, dialogó en extenso con Máximo Kirchner y Wado De Pedro. Se había abrazado efusivamente con ambos en el acto y en esa reunión más privada se acentuó la cordialidad.
El trato afectuoso entre el matancero y ambos referentes de La Cámpora, como con el Cuervo Larroque y otros integrantes de la agrupación, mostraba una fortaleza que el peronismo exhibe en torno a un bastión clave para las aspiraciones de hacer posible el proyecto colectivo de Cristina.
Katopodis -que participó del acto y del asado posterior- expresó: "Veo como una posibilidad que Cristina sea candidata".
Y agregó que, a juzgar por sus dichos, la exmandataria "se está dando cuenta de la necesidad de subir el volumen y ponerle otra intensidad al peronismo para conectar con las necesidades de la gente".
Otro integrante del Gabinete nacional, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, dijo que el discurso de la Vicepresidenta le "gustó", y añadió: "Se plantearon cosas importantes y yo no puedo ocultar el amor y el cariño que siento por ella. Ella es mi familia, vengo de ahí y no me pienso ir de ahí".
En la noche del jueves, en la primera fila del acto se pudo ver a la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, del Movimiento Evita, organización cercana al presidente Alberto Fernández y que supo tener cortocircuitos con el kirchnerismo, especialmente con La Cámpora, que conduce el diputado Máximo Kirchner.
"Sigamos militando en unidad y con la fuerza de la esperanza para un país mejor", sostuvo desde sus redes la jefa comunal de Moreno.
Desde el núcleo sindical del kirchnerismo, el diputado y secretario general de la CTA, Hugo Yasky, manifestó: "Creo que Cristina se pone en el kilómetro cero de su candidatura. Hay que cumplir las condiciones para que el FdT en su conjunto asuma esta candidatura".
La ministra de Gobierno bonaerense Cristina Álvarez Rodríguez definió a la Vicepresidenta como la encarnación de "la esperanza de millones y a la que el pueblo espera" y consideró que es "una candidata natural de nuestro espacio, porque así en realidad lo manifiesta la gente".
Las definiciones de la Vicepresidenta fueron también analizadas por la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien siguió el acto desde la tribuna que ocupaba La Cámpora.
"Cristina ha hablado de temas tan importantes como la seguridad, sobre la necesidad de abordar seriamente la prevención del delito. Cristina lo que ha manifestado ayer es hacia dónde debemos ir: el planteo de proyecto de país y el proyecto de Gobierno que necesita nuestra Argentina", subrayó Mendoza en diálogo con Télam.
Por su parte, el diputado peronista José Luis Gioja estimó que "la militancia y la épica van a aparecer con mucha fuerza" y concluyó que la combinación de ambos factores le "va a servir a Cristina para que, a su medida y armoniosamente (frase de Perón citada anoche por la expresidenta) pueda ser candidata".
comentar