Cristina Fernández de Kirchner pidió este martes al gobierno de los Estados Unidos "que reconozca al gobierno venezolano después de las elecciones transparentes y limpias", en las que venció Nicolás Maduro.
Al encabezar un acto en la Casa Rosada, la jefa de Estado también celebró que el candidato opositor Henrique Capriles desistiera de hacer "la marcha a Caracas" anunciada para mañana, y señaló que se trata de "un acto sensato, patriótico" de la oposición.
En relación a los disturbios sucedidos en Venezuela, en los que murieron siete personas, Fernández de Kirchner dijo que "la mejor manera de honrar la paz es con hechos y no con palabras", al confirmar que asistirá a la asunción de Nicolás Maduro como presidente de ese país.
"No se puede convalidar la violencia porque se perdieron las elecciones. La diferencia (en Venezuela) fue escasa, claro, pero recuerdo a un hombre que fue el presidente más exitoso de los últimos años que perdió también las legislativas de 2009 por un punto y algo, pero reconoció el resultado como un demócrata", expresó.
A la vez, y tras insistir en que Estados Unidos "se comporte como verdadero hermano norteamericano y reconozca el resultado", dijo que "ya lo ha hecho Rusia y todo Sudamérica, y creo que reconocer el resultado, como todos lo hacemos, va a contribuir a la paz"
Por otro lado, en el mismo acto, la presidenta presentó los avances en la gestión de residuos sólidos urbanos en todo el país y reclamó que a la Corte Suprema de Justicia que "involucre a todas las jurisdicciones y no sólo a la Nación" en el tema del tratamiento de los residuos, "porque con la Nación sola no se puede".
"Ya que la Corte tomó intervención directa en el tema del Riachuelo, que involucre a todas las jurisdicciones", señaló, y llamó a que "Nación, provincia y municipio pongan el esfuerzo de mantener limpios los desagues cloacales" para evitar inundaciones.
A su vez, aseguró que "es necesario que redoblemos esfuerzos para que las cosas salgan bien" y destacó los convenios firmados con municipios de distintos puntos del país, al sostener que más allá de las situaciones puntuales, "tenemos la responsabilidad de cuidar el medio ambiente".
Por otro lado, la mandataria recordó que "hoy hace un año recobramos la soberanía hidrocarburífera en la República Argentina", aludiendo a la nacionalzación de YPF, y se refirió a los ingresos indirectos que reciben los ciudadanos, y, en ese sentido, pidió a los intendentes y gobernadores que tengan "moderación en la presión tributaria porque el Estado nacional no subió ningún impuesto".
"Necesitamos cuidar el salario de los argentinos y la competitividad en el mercado", manifestó Fernández de Kirchner.
comentar