El presidente electo de Venezuela y el líder opositor pidieron no caer en provocaciones, tras la tensión generada por las reñidas elecciones.
El presidente electo de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que varias instalaciones del partido gobernante sufrieron atentados y tanto él como  Henrique Capriles Radonski, llamaron a sus partidarios a mantener la paz y no caer en provocaciones, tras la tensión generada por las reñidas elecciones de ayer.

"En Anzoátegui quemaron una casa del PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela) con gente adentro", afirmó Maduro durante una conferencia de prensa que ofreció esta noche en el palacio de Miraflores (sede del gobierno) y, dirigiéndose implícitamente a Capriles, subrayó: "Te hago responsable".

En otro tramo de la rueda de prensa, el mandatario electo aseguró que "quemaron parcialmente la casa del PSUV en Táchira, con bombas molotov", y en Barinas "quemaron vehículos frente a la casa del PSUV y asediaron la casa del gobernador Adán Chávez", hermano del fallecido presidente Hugo Chávez.

En Barinas resultaron heridos nueve policías, detalló Maduro, quien también mencionó "destrozos en una panadería al lado del CNE en Barquisimeto".

"Mañana, movilizaciones por la paz en todo el país", convocó Maduro a los simpatizantes del chavismo y les recalcó que "no deben caer en provocaciones".

Un rato antes, en la tercera conferencia de prensa que ofreció hoy, Capriles ratificó la convocatoria a un cacerolazo -que comenzó a las 19.50 y se prolongó por una hora, sin haber perdido intensidad en ningún momento- y a marchas a las sedes provinciales del CNE para mañana.

Además, agregó para el miércoles el llamado a una concentración frente a la sede nacional del CNE en Caracas, siempre con el objeto de que la autoridad electoral acceda a contar manualmente la totalidad de los comprobantes de los votos del domingo, a lo que hasta ahora se negó expresamente amparándose en que la legislación obliga a contar sólo 53 por ciento de esos recibos.

"Este es el momento de la razón; la emoción tenemos que controlarla", advirtió Capriles, quien también recomendó "no caer en provocaciones ni en nada que implique violencia".

Hoy, desde temprano, hubo concentraciones de militantes opositores frente a las sedes del CNE en Barquisimeto (capital del estado Lara), Valle de la Pascua (Guárico), San Cristóbal (Táchira), Valencia (Carabobo), Maracaibo (Zulia), Barcelona (Anzoátegui), Barinas (Barinas) y Mérida (Mérida), así como en algunas zonas de Caracas.

Medios locales reportaron al menos 18 heridos por perdigones en Barquisimeto -
10 internados en el hospital Antonio María Pineda y otros ocho, en clínicas privadas-, donde efectivos de la Guardia Nacional (policía militarizada) buscaron disolver la protesta, y la utilización de gases lacrimógenos en el barrio caraqueño Altamira.

Por la noche, Maduro aseguró que había ordenado el retiro de la Guardia Nacional de Altamira, aunque advirtió que el gobierno irá "evaluando y actuando"

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados