Lo omisión, dijeron desde el organismo recaudador, representa una cifra similar al esfuerzo fiscal que implicarán la nueva medida de devolución del IVA.

Las cuentas bancarias que los argentinos poseen en el exterior volvieron a quedar bajo la lupa de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Esto se que debe a que el organismo recaudador intimó a 208 contribuyentes que poseen activos fuera del país y no informaron sus tenencias.

Los bienes no fueron incluidos en las declaraciones del impuesto a los Bienes Personales presentadas ante la AFIP y, en su conjunto, representan una cifra que supera los 330.000 millones de pesos.

Se trata de un número similar al esfuerzo fiscal que implicarán las nuevas medidas de devolución de IVA a asalariados, jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), según informó el organismo oficial.

"Estos casos, que se encuentran en proceso de fiscalización, también tienen incidencia en el Impuesto a las Ganancias, en virtud de los pagos acreditados en esas cuentas por concepto de intereses, dividendos, y otro tipo de rentas", agregó la AFIP en un comunicado.

ADEMÁS: Massa anunció la suspensión de retenciones para el sector lechero: qué ocurrirá en las góndolas

La identificación de las cuentas bancarias y tenencias financieras en el exterior fueron detectadas a través de la información que recibe la AFIP de 108 países. Mediante el intercambio automático de cuentas financieras (CRS), la Argentina obtiene todos los años la información de los titulares de cuentas que los contribuyentes tienen en el extranjero.

“Las acciones de control desplegadas por las distintas áreas especializadas responden a decisiones de administración tributaria de la gestión conducida por Carlos Castagneto para reforzar los ingresos fiscales provenientes de los segmentos de población con mayor poder adquisitivo”, afirmaron desde la AFIP. Y agregaron: "Para finales de septiembre se va a completar la remisión de los datos de residentes argentinos con cuentas en el exterior de los 108 países que constituyen la red de socios de intercambio".

Según la AFIP, "la mayor cooperación fiscal, el aumento de la transparencia internacional y la mejora en la comunicación entre las jurisdicciones, incide directamente en el incremento de la recaudación por las tenencias y las rentas no declaradas en exterior que antes permanecían ocultas al fisco".

cuentasenelxterior.webp
Los activos en el exterior no fueron incluidos en las declaraciones del impuesto a los Bienes Personales.

Los activos en el exterior no fueron incluidos en las declaraciones del impuesto a los Bienes Personales.

Intercambio de información: cómo es el acuerdo con EE.UU.

A fines del año pasado, el ministro de Economía, Sergio Massa, y el embajador estadounidense Marc Stanley firmaron un acuerdo de intercambio de información en materia tributaria que permite el acceso a los movimientos de las cuentas de argentinos en el exterior.

“Acceder a esta información es un acto de justicia tributaria, porque al detectar evasores fiscales podremos reducir la carga impositiva sobre todos los que día a día cumplen sus obligaciones mientras ven que otros esconden su dinero en guaridas fiscales”, señaló el titular del Palacio de Hacienda en aquel momento.

ADEMÁS: El Gobierno apura el tratamiento de Ganancias en el Senado

Por su parte, Stanley recordó que Estados Unidos suscribió 113 acuerdos bilaterales de este tipo con jurisdicciones extranjeras. "Esta firma supone un paso importante en nuestros esfuerzos mutuos para combatir la evasión fiscal en el extranjeros que afecta a ambos países y aumentar la transparencia en el sistema finaniero mundial", expresó el diplomático norteamericano.

El acuerdo para el intercambio automático de información financiera fue firmado ambos países en el marco de la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras (FATCA, por sus siglas en inglés). Esta ley resultó promulgada en Estados Unidos en 2010 y su objetivo es luchar contra la evasión fiscal en el exterior.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nro: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados