El Presidente conversó con Olaf Scholz sobre la Celac y la Unión Europea. Alberto Fernández también mantuvo un encuentro con el príncipe de Arabia Saudita.

El presidente Alberto Fernández se reunió este domingo con el canciller alemán Olaf Scholz, en el marco de la cumbre del G20 en Nueva Delhi. En el encuentro bilateral, el jefe de Estado y el dirigente germano dialogaron "sobre la situación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la Unión Europea, y los caminos para la paz en Europa", según confiaron fuentes oficiales.

Previamente, Fernández se había reunido con el príncipe heredero y primer ministro de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, con quien analizó "posibilidades de inversiones en energía de cara a la transición energética".

ADEMÁS: Comenzó la votación y Santa Fe elige a su nuevo gobernador

El encuentro se realizó en el marco de la última jornada de la cumbre del G20. Allí, Fernández y el príncipe saudita abordaron temas como minerales críticos y las opciones de asociación en temas energéticos. Además, hablaron sobre la reciente incorporación de ambos pauses al grupo de naciones emergentes de los Brics y "las posibilidades que se abren, así cómo esto va a contribuir a intensificar la relación" bilateral.

"Los Brics reflejan la multipolaridad emergente y la decisión de fortalecer la negociación y coordinación multilateral y regional como bases fundamentales para promover la paz y el desarrollo de nuestros pueblos", destacaron fuentes oficiales acerca del encuentro el Presidente y Mohamed bin Salman.

cumbrenueva1.jpg
El Presidente mantuvo una reunión bilateral con el canciller de Alemania.

El Presidente mantuvo una reunión bilateral con el canciller de Alemania.

Cumbre del G20: Alberto Fernández participó de un homenaje a Gandhi

Más allá del encuentro con el príncipe de Arabia Saudita, el el jefe de Estado argentino asistió este domingo en Nueva Delhi a un tributo en honor al referente pacifista indio Mahatma Gandhi, junto a los líderes del mundo reunidos en esta ciudad, en el marco de la segunda y última jornada de la cumbre del G20.

Bajo una leve llovizna, el primer ministro de la India, Narendra Modi, recibió uno por uno a los mandatarios que fueron llegando en auto al lugar llamado Raj Ghat -que significa patio real-, un memorial en recuerdo de Gandhi, que se encuentra en la ciudad de Nueva Delhi, a orillas del río Yamuna.

El monumento consta de una losa de mármol negro que marca el lugar en el que Gandhi fue cremado el 31 de enero de 1948, se encuentra a cielo abierto y tiene una llama eterna en uno de sus extremos.

Al recibir a cada uno de los líderes del G20 -entre ellos Fernández, Joe Biden (Estados Unidos), Emmanuel Macron (Francia), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Justin Trudeau (Canadá)-, Modi les colocó alrededor de su cuello un 'angvastram' o estola mientras se encontraban de pie con una imagen de 'Bapu Kuti' como telón de fondo.

ADEMÁS: El Presidente participó del lanzamiento de la Alianza Global de Biocombustibles

Luego caminaron descalzos -o en pantuflas en algunos casos- el camino de piedras que conduce a la zona vallada en la que se encuentra el memorial, que se encontraba rodeado de coronas de flores. Tras el homenaje, durante el cual sonaron canciones tradicionales de India, los mandatarios firmaron en el llamado 'Muro de la Paz' ubicado en el Salón de Líderes.

En el memorial se puede leer el epitafio "Hey Ram", que significa "Oh Señor", y que fueron las últimas palabras que pronunció Gandhi antes de morir.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados