Lula, quien asumió la presidencia semestral del Mercosur, también aseguró que Brasil se propone continuar con las negociaciones destinadas a "ampliar mercados" y reiteró su plena confianza en que "antes de fin de año" será firmado el acuerdo con la Unión Europea (UE).

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, instó este jueves al Mercosur a adoptar "un sistema de pago en monedas locales que facilite las transacciones digitales", al intervenir en la cumbre que el bloque celebra en Buenos Aires.

Lula, quien asumió la presidencia semestral del Mercosur, también aseguró que Brasil se propone continuar con las negociaciones destinadas a "ampliar mercados" y reiteró su plena confianza en que "antes de fin de año" será firmado el acuerdo con la Unión Europea (UE), negociado durante más de 25 años, pero que aún debe vencer la resistencia de Francia y otros países comunitarios.

Celebró también la conclusión de las tratativas con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), anunciada la víspera en Buenos Aires, y habló de su intención de avanzar en ese mismo camino con Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Panamá y República Dominicana.

Asimismo, propuso actualizar los acuerdos comerciales con Ecuador y Colombia y "mirar hacia Asia", mediante "una mayor aproximación con Japón, China, India, Corea del Sur, Vietnam e Indonesia".

Según Lula, "cuando el mundo se muestra inestable y amenazador, es natural buscar refugio" en un espacio como el Mercosur, bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, con Bolivia en proceso de adhesión, al cual definió como "una casa con bases sólidas".

Aseguró que el Arancel Externo Común "blinda" al Mercosur "contra guerras comerciales ajenas" y que "la robustez institucional" del bloque lo presenta al mundo como "un socio confiable".

No obstante, señaló el "desafío de resguardar este espacio de autonomía en un contexto cada vez más polarizado" y aseguró que es posible "reducir costos y riesgos cambiarios" mediante el pago del comercio con monedas locales, una iniciativa que Brasil promueve en todos los foros en que participa.

ADEMÁS: Cumbre del Mercosur: Milei pide mayor apertura comercial y regulatoria

Lula citó que Brasil será sede de la COP30 en noviembre próximo y, en ese marco, instó también al Mercosur a unir fuerzas contra el cambio climático, "cuyas consecuencias ya se sienten en el Cono Sur" en forma de sequías e inundaciones que "causan pérdidas humanas, destrucción de infraestructuras y cosechas".

Según el líder progresista brasileño, "la realidad se mueve más rápido que el Acuerdo de París y expone la falacia del negacionismo climático", una corriente a la que muchos asocian al mandatario argentino, Javier Milei, quien preside la cumbre del Mercosur.

En esa misma línea, anunció una próxima reunión de ministros de Medio Ambiente del Mercosur y fortalecer en el bloque la cooperación para el desarrollo de una agricultura sustentable.

En concordancia con Milei, citó como "desafío" para el bloque el combate al crimen organizado y aseguró que no será posible "vencer a las multinacionales del crimen sin actuar de forma coordinada".

Lula puso al servicio del Mercosur un centro de coordinación de seguridad ubicado en la ciudad amazónica de Manaus, inaugurado este mismo año y que promoverá el intercambio de información con todos los países suramericanos.

También anunció que se propone fortalecer los mecanismos del Mercosur destinados a la promoción de los derechos humanos y la cooperación en áreas sociales, y convocar sendas reuniones de movimientos sociales y de sindicatos de los países del bloque.

Según Lula, "la fuerza de la democracia depende del diálogo y del respeto a la pluralidad", dos "valores" por los que Brasil pretende trabajar durante los próximos seis meses, a fin de promover "una integración solidaria y sustentable".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados