Un abogado denunció este lunes por supuesta “apología del crimen” e “incitación a la violencia colectiva” al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Eugenio Zaffaroni, a raíz de sus dichos sobre el gobierno de Mauricio Macri.
La denuncia presentada por el abogado Santiago Dupuy De Lome quedó a cargo del juez federal Ariel Lijo, tras ser sorteada en los tribunales federales de Retiro.
Fuentes judiciales informaron que la presentación quedó a cargo de Lijo con intervención del fiscal federal Ramiro González y será tramitada luego de la feria judicial de enero.
El viernes último Zaffaroni (actualmente juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos) había dicho, en una entrevista radial, que el gobierno de Mauricio Macri “quizá no finalice su mandato en 2019” pero no por la acción de un partido político sino por “la inviabilidad del programa económico”. Además agregó que quería que esta administración “se fuera lo antes posible, porque así haría menos daño”.
Estos dichos provocaron una andanada de repudios y pedidos de renuncia, entre ellos los del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y los de los ministros de Justicia, Germán Garavano y de Seguridad, Patricia Bullrich, entre otros.
Ahora las mismas declaraciones motivaron la denuncia penal del abogado y en cuanto se tramite, el fiscal González deberá resolver si la impulsa o pide archivarla por inexistencia de delito.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó de “golpistas” las declaraciones del exjuez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni en las que manifestó su “deseo personal” de que el Gobierno se fuera “lo antes posible, para que hagan menos daño”.
“Es un intento de cortar la vida democrática normal de las elecciones”, consideró Bullrich, al ser consultada sobre las expresiones de Zaffaroni.
En declaraciones al canal América, la funcionaria indicó que la gestión de Mauricio Macri viene “sufriendo este acoso desde el primer día de gobierno” y pidió “superar” la idea de que “no puede gobernar otro partido que no sea el peronismo y su idea”.
También dijo que “hace mucho” le perdió el respeto a Zaffaroni. “Fue desde que dijo que en sus departamentos no había prostíbulos. No nos podía decir eso en la cara. Sus palabras van en contra de lo que los argentinos trabajamos que es la democracia. Mete un cuchillo en algo que venimos sanando, no se pude meter un cuchillo en esa herida”, señaló.
comentar