Las iniciativas fueron aprobadas con dos tercios de la Cámara baja y ahora se deben tratar en el Senado. Desde la Casa Rosada ya anticiparon su rechazo a los proyectos de ley con el argumento de que compromete el déficit cero.

La Cámara de Diputados aprobó este mièrcoles por una amplia mayoría la declaración de emergencia del hospital Garrahan, y se convirtió en el segundo revés que sufría el Gobierno Nacional, dado que se aprobó con amplia mayoría el aumento de recursos para las Universidades Nacionales.

La iniciativa a favor del Garrahan fue sancionada por amplia mayoría ya que obtuvo 159 votos contra 67 y 4 abstenciones , con lo cual alcanzó dos tercios que van a necesitar cuando el Gobierno vaya a vetar esta ley.

garrahan

El proyecto, que ahora se debe tratar en el Senado, fue aprobado por los diputados de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, Democracia para Siempre, la izquierda, y radicales.

El proyecto fija que las autoridades deberán garantizar el “el acceso efectivo, oportuno, equitativo y de calidad a los servicios de salud pediátrica, asegurar el funcionamiento adecuado de los hospitales públicos de atención pediátrica y proteger los derechos a la salud y a la vida de niños, niñas y adolescentes”.

Otro punto clave es que se exhorta al Ministerio de Salud a efectuar “la recomposición inmediata de los salarios del personal de salud asistencial y no asistencial que atiende a la población pediátrica, incluyendo a los residentes nacionales”.

ADEMÁS: Renunciaron dos secretarios del Ministerio de Economía

La iniciativa fue rechazada por los diputados de la Libertad Avanza, los radicales “con peluca” de Liga del Interior, y el grueso del PRO.

El Gobierno Nacional rechaza el aumento de aumento de los gastos operativos y una recomposición para el personal de salud que tiene un costo fiscal anual de 133 mil millones de pesos, según señaló la Oficina de Presupuesto del Congreso.

El plenario legislativo comenzó a las 18,45 a debatir el proyecto de emergencia por un año del hospital Garrahan, luego de haber aprobado por una amplia mayoría el aumento del presupuesto para las Universidades.

Afuera del Congreso volvieron a producirse incidentes, cuando confluyeron distintas protestas que la policía dispersó con crudeza, en un operativo que aplicó el protocolo antipiquetes utilizando camiones hidrantes, gases y un enorme despliegue de fuerzas federales

ADEMÁS: Lo que padecen los jubilados "es un genocidio", dijo el cura de San Cayetano

Cinco DNU rechazados

La Cámara baja también rechazó cinco decretos clave de la reforma del Estado impulsada por Milei:

  • Organismos de Economía (DNU 462/25): Fue rechazado por 141 votos a 65. Disponía la disolución y transformación de distintos organismos dependientes del Ministerio de Economía.
  • Organismos de Transporte (DNU 461/25): Cayó por 138 votos a 65. Proponía la disolución, transformación y reorganización de entes de la Secretaría de Transporte.
  • Organismos de Cultura (DNU 345/25): Fue rechazado por 134 votos a 68. La norma afectaba a distintos organismos de la Secretaría de Cultura.
  • Banco Nacional de Datos Genéticos (DNU 351/25): La Cámara lo rechazó por 133 votos a 69. El decreto disponía la “transformación” del BNDG, una medida que había generado un fuerte repudio de los organismos de Derechos Humanos.
  • Marina Mercante (DNU 340/25): Fue rechazado por 118 votos a 77. Aprobaba el “Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional”.

Cinco temas forzados a comisión

Además, la oposición logró emplazar a las comisiones para que traten de forma obligatoria los dos proyectos de los gobernadores sobre coparticipación de ATN e Impuesto a los Combustibles; la emergencia en ciencia y tecnología; un proyecto sobre la enfermedad de Alzheimer; y el funcionamiento de la comisión investigadora de la estafa $LIBRA

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados