La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto oficialista que modifica el régimen de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART), en una sesión que estuvo marcada por el polémico caso del Correo Argentino. Así sucedió luego de que el Gobierno retrocediera respecto del decreto emitido en enero y convocara a sesiones extraordinarias por las fuertes críticas recibidas por parte de la oposición.
La iniciativa establece que todo trabajador debe pasar por una Comisión Médica antes de iniciar cualquier juicio laboral, con el fin de restringir o limitar los litigios laborales y el pago de indemnizaciones por accidentes.
El presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo, Alberto Roberti, resaltó que la iniciativa “es el camino adecuado para frenar la catarata de juicios”. Por su parte, el diputado nacional Daniel Lipovetzky del PRO, consideró: “El proyecto mejora la situación de los trabajadores y sus indemnizaciones, y establece un mandato legal para que trabajemos en la prevención”.
El secretario general de la CGT y diputado del Frente Renovador Héctor Daer sostuvo: “La realidad que padecen los trabajadores es que son víctimas permanentes de la falta de prevención. Es un proyecto que hubiéramos querido que comenzara con la prevención”. La diputada Margarita Stolbizer consideró que para bajar el nivel de litigiosidad hay que mejorar seguridad de los trabajadores y subrayó: “El oficialismo se espanta por el alto nivel de litigiosidad, pero no por la cantidad de accidentes que hay”.
El Frente para la Victoria-PJ presentó su propio proyecto alternativo y, al defender esa iniciativa, Recalde subrayó: “Otorga carácter optativo a la instancia previa administrativa, preservando el derecho de cada trabajador de acceder a la jurisdicción o someterse a la vía administrativa con carácter previo a someter la controversia a la vía judicial.
La norma fue aprobada con 88 votos afirmativos, 22 negativos y 44 abstenciones, a su vez 97 ediles no estuvieron presentes en el momento de la votación.
El escándalo del Correo Argentino dijo presente:
Con anterioridad diputados de distintos bloques de la oposición buscaron aprobar un pedido de interpelación al presidente Mauricio Macri; el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, por el caso del Correo Argentino, pero finalmente no alcanzaron los tres cuartos de los votos necesarios para impulsar la medida propuesta por Soledad Sosa, edil del Partido Obrero en el Frente de Izquierda.
comentar