El dólar blue había cerrado el miércoles pasado a $493 luego de haber tocado los $495. Este lunes cotizó con una leve tendencia a la baja.

Luego de cuatro días sin operaciones, el dólar blue o informal se ofreció este lunes con un leve retroceso de $1 a $492 para la venta en el circuito paralelo de comercialización.

La brecha cambiaria del dólar blue se posiciona a 101% respecto del dólar minorista y en el 109% respecto al mayorista. El dólar libre marca un incremento de $ 147 desde que comenzó el año, es decir un 42% en cinco meses.

Este lunes, la actividad de los mercados estará reducida debido al Memorial Day que se celebra en los Estados Unidos.

ADEMÁS: El Gobierno busca fortalecer las reservas y sumar nuevas inversiones

Las demás cotizaciones

En lo referido al mercado de divisas, el dólar minorista cerró a $248,68 promedio, con una suba de $2,09 centavos respecto del miércoles, último día hábil antes de los feriados de jueves y viernes pasado.

En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanza 0,2%, a $494,10; mientras que el MEP sube 0,5%, a $466,79, en el tramo final de la rueda.

En el mercado mayorista, la moneda estadounidense finalizó con un aumento de $2,50 centavos respecto al cierre previo, en $238,25.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $323,28 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $410,32.

En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $435,19, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $497,36.

El volumen operado en el segmento de contado fue superior a US$247 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se transaron US$145 millones y en el mercado de futuros Rofex se realizaron negocios por US$1.160 millones.

El informe plantea que se profundizará el déficit cambiario y el Banco Central tendría la necesidad de devaluar.
El informe plantea que se profundizará el déficit cambiario y el Banco Central tendría la necesidad de devaluar.
El informe plantea que se profundizará el déficit cambiario y el Banco Central tendría la necesidad de devaluar.

El Banco Central, con saldo positivo

El Banco Central cerró hoy con saldo positivo de US$12 millones, con lo que extendió la racha de compras a 15 ruedas consecutivas, en una jornada en la que el dólar soja aportó casi 52 millones de dólares.

Estos resultados se dan en el marco de la nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE) puesta en marcha en abril pasado, que contempla un tipo de cambio diferencial temporal de $300 por dólar para el complejo sojero y economías regionales.

En el mercado agroexportador se concretaron operaciones por cerca de US$ 52 millones, comentó el analista Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.

Además, el analista detalló que en lo que va de mayo la autoridad monetaria “acumula compras por unos US$ 319 millones”.

ADEMÁS: Estos son todos los aumentos que se vienen en el mes de junio

Los operadores esperan resultados del viaje del ministro de Economía, Sergio Massa, a China quien intentará ampliar el swap vigente buscando financiamiento para las importaciones desde ese país que quite presión sobre el Banco Central, además de reunirse con el banco de los BRICS para intentar desplazar al dólar como moneda de transacción comercial con Brasil.

Durante la semana pasada, la cotización del dólar estuvo presionada alza por diferentes factores, entre ellos la constante salida de divisas del Banco Central. En su intención de frenar la escalada, la conducción económica viene dictando una serie de normas para restringir al máximo las transacciones en todos los canales oficiales.

Cabe recordar que tras el viaje a China, Massa visitará Washington en otra etapa de su periplo por el mundo en busca de financiamiento; en esta oportunidad intentará seguir avanzando en la renegociación del acuerdo con el FMI.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - internet@dpopular.com.ar

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados