El proyecto, que ya tiene media sanción de Diputados, será tratado el miércoles por la Cámara Baja. El Ejecutivo dio un paso importante para sumar el apoyo de otros bloques.
El Senado tiene previsto tratar este miércoles el proyecto de ley de Ficha Limpia, que ya cuenta con media sanción de Diputados. Se trata de una iniciativa que busca impedir que aquellas personas con condena confirmada en segunda instancia por un delito de corrupción puedan ser candidatas para cargos electivos nacionales.
En las últimas horas, el Gobierno dio un paso importante para lograr su aprobación. Desde la Casa Rosada le pidieron al presidente del bloque de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, que envíe una carta a las bancadas para que se comprometan a sancionar el proyecto de Ficha Limpia. En caso de que esto ocurra, la expresidenta y actual titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Fernández de Kirchner, estará impedida de integrar las listas nacionales.
“Reafirmamos nuestro compromiso con dos pilares fundamentales de la nueva Argentina: que el ajuste lo pague la casta, y que el que las hace, las paga”, aseguró el bloque libertario, de cara a la discusión en el recinto. "Este miércoles tenemos la oportunidad histórica de enviar un mensaje fuerte y claro a toda la sociedad: aquellos que se quieran esconder en los fueros para evitar el veredicto de la justicia no van a tener más impunidad. Por eso, ratificamos nuestro compromiso como bloque para aprobar el proyecto de Ficha Limpia que tiene media sanción de Diputados”, insistió en un comunicado.
La bancada oficialista dejó en claro que votará "a favor" de Ficha Limpia y envió un mensaje: "Esperamos que el resto de las fuerzas políticas comprometidas con la justicia, la libertad y la democracia nos acompañen".
Para abrir la discusión en la Cámara Alta, el oficialismo necesita juntar 37 senadores que garanticen el quórum. Según trascendió, el PRO, la UCR y los bloques provinciales estarían dispuestos a acompañar el debate. Con ellos, suman 38 y se imponen a la resistencia de Unión por la Patria, cuyos 34 senadores rechazan el proyecto de Ficha Limpia con un argumento político: consideran que detrás de la iniciativa se esconde un intento de proscripción contra Cristina Kirchner.
ADEMÁS:
Al tratarse de una reforma electoral, el proyecta necesita 37 votos -la mayoría absoluta de la Cámara- para aprobarse. Por el momento, cuenta con 38 avales, uno más que la mayoría que exige la Constitución Nacional. Desde el Ejecutivo confían en que el apoyo está garantizado y no habrá sorpresas de último momento.
"Creo que se va a aprobar, están los votos, ya no quedan dudas”, expresó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, durante el fin de semana.
De lograr media sanción en el Senado, el proyecto de Ficha Limpia se convertirá en ley. Cualquier mínima modificación devolvería la iniciativa en revisión a Diputados y dilataría su puesta en marcha.
comentar