En el documento, firmado por el presidente de la institución Leonardo Jmelnitzky y el secretario general, Mario Sobol, criticaron al diplomático “por considerar falsas, infundadas y calumniosas las expresiones” presentadas en su misiva
Luego de que el canciller Héctor Timerman renunciara a ser socio de la AMIA, desde la mutual judía criticaron al diplomático por considerar "falsas, infundadas y calumniosas" las expresiones presentadas en su misiva.

En el documento, firmado por el presidente de la institución Leonardo Jmelnitzky y el secretario general, Mario Sobol, aseguran que "resulta intolerable e inadmisible la más mínima insinuación de que la entidad y sus autoridades puedan haber actuado con ánimo de obstaculizar el curso de la investigación por el atentado terrorista del cual fuimos víctimas".

Y continúa: "Lamentamos que el hecho de haber manifestado una posición contraria al Memorándum de entendimiento firmado con la República de Irán, nos haya convertido en destinatarios de acusaciones tan graves como injuriosas de su parte. Esas reacciones no hacen más que demostrar una profunda falta de respeto ante el disenso y la imposibilidad de aceptar posturas diferentes".

Además, sostienen que les causa consternación "las fuertes amenazas que en su carta pone de manifiesto, preocupación que se acrecienta teniendo en cuenta que las mismas se originan en  quien ostenta el cargo de Canciller de la Nación".

Al finalizar el escrito, resaltan: "Hoy, como siempre, reafirmamos nuestro compromiso y seguiremos reclamando para que los poderes del Estado cumplan con su responsabilidad de maximizar los esfuerzos para encontrar, enjuiciar y condenar a todos los responsables, dentro del marco de la ley y la Constitución Nacional".

Más críticas

Por su parte, el presidente de la DAIA, Julio Schlosser, consideró este miércoles que es "absolutamente válido" que el canciller Héctor Timerman haya renunciado a su afiliación a la AMIA y cuestionó "algunas aseveraciones" del funcionario.

 "LA AMIA es una ONG que tiene socios, la DAIA no tiene socios. Es absolutamente válido que el canciller deje de ser socio como cuando algunos de nosotros hemos dejado de ser socio de alguna institución en algún momento de la vida", señaló Schlosser.

El dirigente comunitario se pronunció así luego de que se conociera que el canciller presentó su renuncia como afiliado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), organización a la que acusó de "impedir el avance de la investigación" del atentado terrorista perpetrado a su sede, el 18 de julio de 1994.

 Además, Schlosser consideró que "los socios pueden no sentirse representados por una conducción y es válido que una persona diga que no se siente representado".

 "Hay algunas aseveraciones del canciller que consideramos que de alguna forma no se encuentran avaladas por la conducta de nuestras instituciones", advirtió de todos modos Schlosser.

      Embed



Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados