El embajador de EEUU, Marc Stanley, visitó este lunes junto al gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, el yacimiento Loma Campaña en Vaca Muerta y destacó su potencial, en medio de la crisis energética mundial.
"Es un honor y una emoción estar acá. Aunque hace varios años que se viene trabajando en esto, se puede percibir de forma palpable que este área está por despegar. Argentina tiene el combustible para abastecer al mundo. Argentina tiene lo que el mundo necesita", explicó Stanley, quien remarcó, además, el trabajo en conjunto entre los dos países para lograr el desarrollo de esta formación.
El diplomático estuvo acompañado del presidente de YPF, Pablo González y el CEO de la petrolera estatal, Pablo Iuliano. Durante la recorrida, visitaron un equipo de perforación y la planta de tratamiento de Crudo de Loma Campana y pudo conocer los detalles de los planes de la compañía para la formación.
Por su parte, el gobernador Gutiérrez sostuvo que "es un día muy importante en el cual queremos reconocer y agradecer la presencia de toda la cúpula y conducción de YPF, con Pablo González, y la presencia del embajador de Estados Unidos en Argentina que ha venido aquí, a Vaca Muerta, adonde acontece el desarrollo de este recurso de jerarquía internacional".
El gobernador destacó la visita del embajador Stanley al afirmar que "está muy entusiasmado con toda la curva de desarrollo, por este presente y los nuevos desafíos para seguir escalando todo el potencial que Vaca Muerta nos puede dar a Neuquén, la Patagonia y el país".
En tanto el presidente de YPF agradeció la visita del embajador norteamericano a Loma Campana y el acompañamiento del gobernador neuquino.
González recordó que "la visita se había acordado tiempo atrás, durante una reunión realizada en Y-Tec pensando en potenciar y buscar nuevos horizontes de inversiones".
Los desarrollos de YPF en no convencional son los más importantes del mundo fuera de los Estados Unidos y su producción ya representa casi el 30% del total de la compañía. Para este año, están previstas inversiones por 1.600 millones de dólares aproximadamente sólo en Vaca Muerta.