El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) solicitó a la Junta Electoral que idenfique las urnas de las últimas 157 mesas escrutadas el domingo tras las elecciones, por las que dicha fuerza reclama la novena banca de diputado por Córdoba, provisoriamente asignada al radicalismo.
"Hemos pedido que nos identifiquen las urnas que corresponden a las últimas 157 mesas cuyos resultados se cargaron en la parte final del escrutinio provisorio", aseguró esta tarde a la prensa Hernán Puddu, quien fue segundo candidato a diputado por el FIT.
El dirigente insistió: "nos llama la atención que, en esas mesas, votó casi el 100 por ciento de los electores y que, en ellas, el radicalismo duplica la media de votos que había obtenido en el resto de las mesas habilitadas en Córdoba".
En la misma dirección, Puddu enfatizó: "también pedimos que nos digan quiénes son los responsables de cargar los datos de esas 157 mesas y que nos exhiban las actas correspondientes a ellas".
Mientras desde el martes se desarrolla el escrutinio definitivo, que tiene previsto terminar el próximo viernes en Córdoba, el FIT insiste en que dicha fuerza fue víctima de una maniobra defraudatoria destinada a impedir que la izquierda cordobesa llegue al Congreso.
"No vamos a quedarnos de brazos cruzados. Había una resolución, la Nº 17 de la Junta Electoral, referida a la validez de las boletas (del FIT), que, sin embargo, fue desconocida en muchas mesas en las que directamente dichos votos del FIT fueron anulados", recalcó en varias ocasiones la primera candidata a diputada por la izquierda local, Liliana Olivero.
El FIT comenzó una fuerte campaña en las calles y en las redes sociales contra el supuesto fraude que sufrieron en los últimos comiciosLa alusión de Olivero a la Resolución Nº 17 es a la disposición de la Junta Electoral de Córdoba de que, en función de haberse detectado el filtrado entre los electores de boletas de diferentes fuerzas, similares a las empleadas en las PASO, dichas papeletas debían ser consideradas válidas durante el escrutinio provisorio, para no frustrar la voluntad del electorado.
De acuerdo con el escrutinio provisorio que concluyó el domingo, Unión por Córdoba (UPC) obtuvo el 26,54% de los votos y logró tres diputados; la UCR, el 22,66% (tres bancas); el Frente para la Victoria, 15,25% (dos escaños) y Unión Pro, 14,45% (una banca).
Durante casi todo el desarrollo del escrutinio provisorio se informó que UPC conseguía tres bancas; la UCR y el FpV, dos, y la Unión Pro y el FIT, una cada uno, pero a partir de las 23 del domingo se adjudicó una más al radicalismo, en desmedro de la izquierda, por aplicación del sistema proporcional (D'Hont).
Aunque el escrutinio definitivo determinará la asignación de las bancas, en función de los resultados provisorios, la UPC consiguió tres diputados (Juan Schiaretti, Blanca Rossi y Carlos Caserio); la UCR, tres (Oscar Aguad, Soledad Carrizo y Diego Mestre); el FpV, dos (Carolina Scotto y Martín Gill) y la Unión-Pro, uno (Héctor Baldassi)
comentar