El Gobierno decidió finalmente no prorrogar el blanqueo de capitales y tampoco la moratoria fiscal que vencerán el 31 de marzo próximo, según informó en forma oficial al Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Si bien en las últimas semanas circularon rumores acerca de una posible extensión del plazo de vencimiento, el organismo que encabeza Alberto Abad emitió un comunicado de prensa para aclarar la situación. “AFIP ratifica los plazos del Sinceramiento Fiscal establecidos legalemente”, señaló el ente recaudador y recordó que la fecha indicada es el 31 de marzo próximo para el blanqueo y también para regularizar deudas impositivas vencidas al 31 de mayo de 2016.
Agregó en el comunicado que: “En el caso de las propiedades se recomienda a los ciudadanos no esperar a último momento ya que uno de los pasos requeridos es la intervención de un Martillero Público u otro profesional habilitado para confirmar la tasación del inmueble”.
“Una situación similar ocurre con los bienes declarados a nombre de un tercero, el cual debe dar su consentimiento para poder sincerarlos”, agregó el organismo.
La medida se adoptó en una reunión del gabinete económico desarrollada durante el mediodía de este lunes, de la que participaron el vicejefe de gabinete, Gustavo Lopetegui, el ministro de Finanzas, Luis Caputo, y el presidente del BCRA, Federico Sturzenegger, entre otros funcionarios.
Hasta este fin de semana el gobierno evaluó si podía prorrogar el blanqueo por medio de un decreto de necesidad y urgencia que podía ser rechazado en el Congreso, porque se trata de una cuestión que debe ser reformada por ley.
El gabinete económico evaluó también la imposibilidad de prorrogar el blanqueo por ley y concluyó que en dos semanas que quedan para el vencimiento del plazo, es poco tiempo para que pueda prosperar una negociación con la oposición para aprobar la prórroga.
comentar