"Es un ridículo, un manotazo de ahogado típico de alguien que respondía a otras estructuras" vinculadas a la Secretaría de Inteligencia, subrayó Fernández al referirse a Nisman.
En declaraciones al canal C5N, el funcionario nacional relató que siendo ministro del Interior tuvo un encuentro con Nisman para convencerlo de que viajara a un encuentro de Interpol para fundamentar los pedidos de captura de ciudadanos iraníes vinculados al caso AMIA y que concurrió a verlo "con Jaime Stiusso".
"Viene él con Jaime Stiusso a tratar de convencerme a mí de que no tenía que viajar", señaló Fernández, quien recordó que desde el mes pasado hay una "discusión en la Secretaría" de Inteligencia.
Stiusso fue un histórico director general de Operaciones de la ex SIDE, que dejó el cargo en diciembre pasado, luego de que cambiara la cúpula de la Secretaría de Inteligencia y asumiera Oscar Parrilli. Al ser consultado sobre el pedido de indagatoria a la jefa de Estado realizado por Nisman, el secretario de la Presidencia afirmó: "Estamos discutiendo otra cosa acá".
En ese sentido, consideró que se trata de "un manotazo de ahogado típico de alguien que respondía a otras estructuras". Fernández resaltó, además, que el acuerdo con Irán por el caso AMIA fue firmado por Cristina Kirchner y aprobado por el Congreso Nacional.
"¿Por qué no citaron a los senadores o diputados que lo aprobaron? Es una estupidez, un bochorno a los que se asisten en los países pocas veces", enfatizó el ex legislador.
FUERTE DEFENSA DE LOS PRESIDENCIABLES K
• Daniel Scioli catalogó de "inconcebible" la imputación. "Es inconcebible involucrar a la Presidenta de la Nación en un supuesto encubrimiento, cuando fue precisamente este gobierno quien más hizo por esclarecer los criminales atentados a la AMIA y la Embajada de Israel, tal como lo ha reconocido la comunidad judía", resaltó.
• Florencio Randazzo aseguró que todo "es un pase de factura de sectores corporativos que perdieron con las últimas decisiones tomadas en la Secretaría de Inteligencia". "Somos millones los argentinos dispuestos a defender a Cristina Kirchner de este nuevo ataque, vergonzoso e insólito. Como siempre digo, no le van a perdonar a Cristina Kirchner haber emancipado a la política de las corporaciones que manejaban el poder en Argentina".
• Agustín Rossi consideró que la acusación "es un disparate institucional y jurídico". "El acuerdo con Irán es un acto propio que puede realizar el Poder Ejecutivo Nacional, está dentro de las facultades que la Constitución le otorga a la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner", sostuvo.
• Sergio Urribarri alertó sobre "una estrategia muy clara y grosera para deslegitimar y derrocar al Gobierno", al tiempo que sostuvo que "el golpe judicial está en marcha".
TAMBIÉN SE SUMARON REFERENTES DEL FPV
• Miguel Ángel Pichetto calificó como "demencial" la medida y consideró que "se ha entrado en un camino de total irracionalidad". "Últimamente se toman decisiones en sedes judiciales que tienen contenidos de irracionalidad, que convierten en delitos acciones que son propias de otros poderes del Estado".
• Eduardo Fellner consideró que la decisión "entra en el terreno de la barbaridad política". "Más allá de lo jurídico, la solicitud del fiscal para que se cite a declarar a la Presidenta de la Nación, Cristina Kirchner, entra en el terreno de la barbaridad política", sostuvo el también gobernador de Jujuy.
• Guillermo Carmona afirmó que el accionar de Nisman "resulta, desde el punto de vista jurídico, escandalosamente grosero". Lo que pretende Nisman "es ocultar las deficiencia de su investigación con acciones judiciales que tienden a la espectacularidad", destacó el diputado nacional y presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales.