Mendoza va a las urnas el domingo para dirimir las internas en las PASO y se usará el sistema de Boleta Única de Papel, como en los pasados comicios comunales.
La provincia de Mendoza celebrará este domingo las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para elegir los candidatos a gobernador y vice, 19 senadores y 24 diputados provinciales, intendentes y concejales de 11 ciudades.
En esta instancia previa a las elecciones generales del 24 de septiembre, que ya tendrá a los candidatos y listas definitivas de cada una de las alianzas electorales, se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel, una herramienta que ya se aplicó en los comicios municipales del pasado 30 de abril.
El favorito frente Cambia Mendoza librará una interna en la categoría gobernador: se medirán el binomio integrado por el senador Alfredo Cornejo (UCR) y Hebe Casado por un lado, y la dupla conformada porel ex diputadoLuis Petri (UCR) y Patricia Giménez.
El vicepresidente de la Cámara baja, Omar de Marchi (PRO), competirá por afuera con el sello "La Unión Mendocina" en fórmula con Daniel Orozco.
Es decir que Juntos por el Cambio se presentará en Mendoza dividida en dos coaliciones separadas, aunque Cambia Mendoza cuenta con la ventaja de haber recibido el apoyo oficial de los partidos nacionales de la principal alianza opositora.
El peronismo (Frente Elegí) también tendrá una interna con las precandidaturas a gobernador y vice de Guillermo Carmona-Liliana Paponet, Omar Parisi-Lucas Ilardo, Nicolás Guillén-Lorena Martín y Alfredo Guevara-Patricia Galván.
El Frente de Izquierda Unidad se presentará en el cuarto oscuro con dos fórmulas: Lautaro Jiménez y Noelia Barbeito (PTS) contra Víctor da Vila y Nadya Ortiz Gazzo (Partido Obrero).
Por último, se presentará el Partido Verde con las precandidaturas de Mario Vadillo a gobernador y Emanuel Fugazzotto a vice.
Los cargos que eligen
Además de ponerse en juego la fórmula de gobernador y vice que conducirá los destinos de la provincia por los próximos cuatro años, se elegirán 6 senadores y 8 diputados por la Primera sección electoral, 5 senadores y 6 diputados por la Segunda sección electoral, 4 senadores y 5 diputados por la Tercera sección electoral, y 4 senadores y 5 diputados por la Cuarta sección electoral.
Con una caravana, los precandidatos del peronismo cierran la campaña
Las principales listas que competirán este domingo dentro del Frente Elegí Mendoza, encabezado por el justicialismo, cerraban hoy sus campañas electorales rumbo a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) provinciales, en las que este fin de semana se elegirán candidatos a gobernador y cargos legislativos.
"Ahora Peronismo", que postula como precandidatos para el Ejecutivo provincial a Omar Parisi, exintendente del departamento de Luján de Cuyo, y a Lucas Ilardo, presidente del bloque del PJ-Frente de Todos en el Senado provincial, realizó una "Caravana de la Vivienda" que recorrió el Gran Mendoza como parte de la última acción de campaña de la fórmula, informaron fuentes partidarias.
En tanto, para la noche estaba previsto un acto con la militancia en la sede del Partido Justicialista del departamento de Guaymallén, cercano a la capital provincial.
Los precandidatos "focalizaron su proyecto de gestión en la construcción de viviendas como parte de un programa para realizar un shock económico en la provincia y generar trabajo de calidad", detallaron en un comunicado de prensa.
La "Caravana de la Vivienda", acompañada por cientos de vecinos, arrancó desde temprano en "la triple frontera" que une Maipú, Luján de Cuyo y Godoy Cruz y concurrieron los candidatos a la gobernación acompañados por la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, entre otros dirigentes.
"En tiempos de crisis Mendoza necesita peronismo. Necesita de una buena persona en la gestión como Omar Parisi, que tenga conciencia de cómo la está pasando la gente y no gobierne para las 4 manzanas alrededor del Parque Cívico", indicó Ilardo durante la recorrida por distintos departamentos del Gran Mendoza.
La otra nómina es la de "Avanza Mendoza", encabezada por Guillermo Carmona, secretario para las Islas Malvinas y el Atlántico Sur de la Cancillería, y acompañado por la legisladora sureña Liliana Paponet.
Dicha formula realizó anoche su cierre de campaña acompañados por más de 3500 personas con un acto en el departamento de Godoy Cruz, cercano a la capital mendocina, según informaron desde esa lista.
comentar