"No se puede por haber perdido una elección poner en vilo a un país y a una región", advirtió Cristina Kirchner quien dijo que extiende su "mano solidaria a todo el pueblo venezolano" hayan "votado como hayan votado".
La mandataria consideró que "respetar la democracia es respetar la voluntad popular y respetar la paz es en definitiva respetar la vida". Sobre la oposición venezolana, consideró que
"si ahora no les tocó ganar las elecciones" podrán intentar hacerlo "en un próximo turno".
En otro orden, instó a empresarios y comerciantes a que "colaboren a que la Argentina siga por este sendero". "Cuando torcimos el rumbo finalmente salvo a muy poquitos les terminó yendo mal a todos más tarde o más temprano", enfatizó.
En la misma línea, Cristina manifestó: "Les pedimos a todos los grandes formadores de precios: distribuidores, proveedores, que no maten a la gallina de los huevos de oro que ha engordado muchas canastas y les ha permitido crecer e invertir en el exterior".
"Algunos dicen que relatamos cosas. Con nuestro 'relato' se puede curar, con nuestro 'relato' se puede estudiar, y los chicos tienen un título, progreso y esperanzas de futuro", dijo por otra parte la Presidenta.
La jefa de Estado se pronunció de esa forma en un acto en el que se anunció
el primer pago del plan Progresar a 185 mil beneficiarios, jóvenes de entre 18 y 24 años.Los beneficiarios recibirán pagos de 480 pesos y luego se les abonará un 20 por ciento más, al presentar certificados de estudio.
Sobre el plan, destacó que permitió "ubicar el foco" de la inversión social en "donde más se necesita", que son los jóvenes de entre 18 y 24 años, la franja más afectada por la desocupación, según estadísticas de la Organización Mundial del Trabajo.
"Este programa permite ubicar el foco donde más se necesita, porque se hace a través de métodos transparentes, ya que los inscriptos que reciben los 480 pesos están bancarizados", dijo la Jefa de Estado, al tiempo que precisó que son 185.000 los jóvenes inscriptos.
comentar