El jefe de Gabinete mencionó la estadística publicada por un diario peruano en la que se destaca que nuestro país tiene los sueldos mínimos más altos de la región y, por el contrario, los de sus funcionarios son unos de los más bajos
En medio de la discusión por las paritarias, y luego de que la Secretaría General de la Presidencia publicara en su web oficial los sueldos de la Presidenta y de los ministros, Jorge Capitanich destacó que los salarios mínimos de Argentina "son los más alto de la región" y que, por el contrario, el de los funcionarios públicos se encuentra entre los más bajos.

El jefe de Gabinete se basó en la infografía publicada días atrás por el diario La República, de Perú (y que ilustra esta nota), y manifestó, durante la habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, que el salario tiene una relación de 6,8 veces entre el máximo y el mínimo.

Dicha estadística consigna que el sueldo mínimo en nuestro país alcanza los 636 dólares, seguido de muy lejos por Brasil (u$s 442). Por el contrario, Argentina ocupa el séptimo lugar en el ranking salarial de sus ministros (5.301 dólares), muy por detrás de Chile (14.341), y sobre un total de diez países de la región.

En Perú, el tema salarial lleva varios días en la portada de sus principales periódicos, e incluso días atrás bancada Acción Popular Frente Amplio presentó la semana pasada un proyecto de ley para anular el aumento de sueldo de los ministros.

La portada hoy del mismo periódico citado por Capitanich se lee el titular "sueldo mínimo en discusión", acompañado de una volanta en la que se destaca que está congelado hace veinte meses en 750 soles (266 dólares).

      Embed
banner

• DOCENTES: en la misma exposición en Casa de Gobierno, Capitanich reiteró la "voluntad de diálogo" del gobierno en la negociación salarial de los docentes que comenzará esta tarde a partir de las 14.30 en el Ministerio de Educación.

 Al respecto, indicó que "el Estado en paritarias lo único que establece es la fijación del salario inicial que no es equivalente en todas las jurisdicciones", y explicó que "hay un salario inferior equivalente a 3.416 pesos en 8 jurisdicciones".

 Al respecto, indicó que esa suma involucra al 2 por ciento "del total de todos los docentes", o sea "una cifra inferior a los 20 mil trabajadores".


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados