"Yo no voy a analizar la carrera de Situiso desde 1972, sino lo que interesa a mi causa. Yo necesito ver la relación con Nisman, ver las últimas comunicaciones que tuvieron. Hay que escucharlo al señor Stiuso", manifestó.
La funcionaria judicial confirmó que "esta semana se va a materializar" la declaración testimonial de Stiuso y consignó que se reunió con la jueza a cargo de la causa, Fabiana Palmaghini, dado que "hay que organizar con toda prolijidad" su declaración.
En declaraciones a radio La Red, negó que se sienta presionada en su trabajo debido a la marcha de silencio que organizan fiscales y jueces para la próxima semana, en homenaje al fallecido fiscal especial para la causa AMIA.
"Absolutamente para nada. Toda persona tiene el derecho de manifestarse en el contexto de cualquier causa o situación que pueda vivir el país. Es la libertad de cada ciudadano de poder hacerlo. Yo me limito a trabajar, que es mi función, pero no critico absolutamente la decisión de la ciudadanía y de las personas que van a la marcha", dijo.
Y agregó: "En ningún momento sentí presión, en ningún momento la tuve y el día que la tenga lo voy a manifestar y yo misma me voy a ir. Yo también tengo una familia y mi jubilación otorgada, y sigo trabajando con total tranquilidad. A mí nadie me ha presionado jamás y en esta causa tampoco".
Además, consignó que "nunca" tuvo "una comunicación al respecto con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ni de la Procuradora (Alejandra Gils Carbó)". "Todo lo contrario, la Procuradora se puso a mi disposición. Yo no hago política en mis funciones, no me manejo con criterios políticos ni con presiones políticas", sostuvo la fiscal.
comentar