El presidente Alberto Fernández participó este miércoles en videoconferencia junto a su par Jair Bolsonaro de las celebraciones del Día de la Amistad con Brasil y remarcó que se trabaja "todos los días para que esta unión se acreciente”.
Fernández sostuvo que “trabajamos todos los días para que esta unión se acreciente en beneficio mutuo con la convicción de que no solamente es posible, sino absolutamente necesaria”, al participar de la celebración del Día de la Amistad entre la Argentina y Brasil, al cumplirse 36 años de la histórica “Declaración de Foz de Iguazú”, firmada por los entonces mandatarios Raúl Alfonsín y José Sarney.
El Jefe de Estado participó con un video, al igual que su par de Brasil, del acto que organizó en Brasilia la Embajada argentina, a cargo de Daniel Scioli, para conmemorar aquel acuerdo que dio inicio al proceso de integración regional.
En ese marco, se rindió homenaje a Sarney, y otro expresidente, Fernando Collor de Melo, recibió el premio “René Favaloro” por su aporte al Mercosur.
Fernández expresó su “reconocimiento” por el “legado que nos dejaron” los ex presidentes Alfonsín y Sarney como “artífices de un entendimiento histórico” y destacó que la Argentina y Brasil “tienen un enorme y rico pasado que nutre y consolida nuestra amistad, pero tienen un futuro mucho mayor por el que debemos trabajar”.
En esa línea, el mandatario indicó que “reunir a argentinos y brasileños siempre resulta provechoso y nos permite renovar nuestros mutuos compromisos”. Y agregó: “Para la Argentina, Brasil es mucho más que un país amigo, es nuestro presente y nuestro porvenir que se entrelaza con el de los brasileños”.
El acto, que se llevó a cabo en Brasilia, contó con la presencia de unos 300 invitados, entre ellos, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; el vicejefe de Gabinete de la Nación, Jorge Neme; el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich; el secretario de Asuntos Estratégicos de Brasil, Flavio Viana Rocha y el ministro de Minas y Energía de ese país, Bento Albuquerque, y desde España participó el embajador argentino, Ricardo Alfonsín.
Fernández remarcó que “siempre creímos en la necesidad de profundizar la integración política y económica con los hermanos de toda América Latina” y acotó que “impulsamos un regionalismo solidario en materia política, económica y también social porque sabemos que enfrentar las dificultades unidos nos hace más fuertes”.
“Fortalezcamos nuestra amistad”, insistió el presidente y convocó a “redoblar esfuerzos, trabajando juntos, codo a codo, para construir las respuestas que nuestra gente se merece”.
En tanto, Bolsonaro, pidió “que esta amistad dure para siempre”. Y agregó: “Al final, Brasil y Argentina son vecinos y socios, somos viejos amigos, tenemos ante nosotros la eterna misión de luchar por el bien de nuestros pueblos y colaborar por el bien de la América del Sur”.
Beliz, a su turno, recordó que en aquel acuerdo histórico de noviembre de 1985 “se hablaba de puentes para la integración, y hoy debemos seguir construyendo puentes de hermandad y de fraternidad, poniendo ladrillos para que los temas centrales de nuestros países puedan concretarse y seguir avanzando de la manera que todos soñamos”.
Por su parte, Scioli sostuvo que el gran desafío es “integrarnos y desarrollarnos cada vez más” y expresó su convicción de que “ahora tenemos que dar un salto cualitativo en nuestra relación estratégica. Para ello, en esta nueva etapa concretaremos el proyecto binacional más importante de la historia: el gasoducto que unirá Vaca Muerta y el sur de Brasil”.
comentar