Fondos buitre: Corte de Nueva York falló contra Argentina
Un tribunal de Apelaciones consideró que el país “discriminó” a los tenedores de bonos en default que
rechazaron ingresar en los canjes de 2005 y 2010
Un tribunal de Nueva York falló contra Argentina al considerar que el país "discriminó" a los tenedores de bonos en default que rechazaron ingresar en los canjes propuestos en 2005 y 2010, al decidir abonarles luego de los que aceptaron las propuestas.
Se trata de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, que, según medios internacionales, ratificó hoy un fallo del juez Thomas Griesa de febrero pasado. La Cámara neoyorquina, por fallo unánime de sus tres integrantes, afirmó
que la Casa Rosada violó el “tratamiento igualitario” que debía a los
bonistas en el marco de las reestructuraciones de deuda tras la crisis
de 2001, por más de 100.000 millones de dólares. En febrero, Griesa había dado su aval a la interpretación de los bonistas de la denominada cláusula “pari passu”, que permite que un solo acreedor pueda obtener el cobro del monto adeudado fuera del arreglo global al que arribó un país que cayó en insolvencia, sin atender a los términos del acuerdo.