El ministro del Interior y Obras Públicas, Rogelio Frigerio, descartó que por el momento el Ejecutivo vaya a llamar a sesiones extraordinarias del Congreso en febrero próximo y advirtió que mientras tanto la administración conducida por Mauricio Macri continuará gobernando a través de los decretos firmados por el presidente.
El titular de la cartera política realizó estas declaraciones en la Sala de Periodistas de Casa de Gobierno a la que llegó acompañado por el titular del radicalismo, José Corral, y el jefe del bloque de los senadores de la UCR, Angel Rozas, tras mantener una de las reuniones tradicionales entre los socios de Cambiemos.
En este sentido, Frigerio explicó que durante la visita de los dirigentes radicales "se conversó sobre los temas de gestión, el devenir de la situación económica y con el presidente del radicalismo e intendente de Santa Fe hablamos sobre la creciente del río Paraná. También nos manifestaron el apoyo del radicalismo respecto a las medidas que se tomaron con la Ley de Medios, entre tantos temas que tocamos habitualmente una vez por semana con los dirigentes de la UCR".
El ministro defendió la catarata de decretos firmados por Macri desde el 10 de diciembre para llevar adelante las acciones de gobierno y negó que exista una contradicción entre esta estrategia política y el llamado al diálogo que -aseguró- ha caracterizado a la administración de Cambiemos.
"No está reñido con el diálogo que nosotros le impusimos a la gestión en la Ciudad y hacemos acá desde el 10 de diciembre. El Congreso va a empezar a sesionar normalmente en marzo y a partir de ese momento las iniciativas del gobierno van a pasar por el lugar natural que es el Parlamento. Hasta tanto gobernaremos legítimamente través de los decretos del Presidente".
Cuando DIARIO POPULAR le consultó si, entonces, descartaba que el gobierno vaya a llamar a convocar al Congreso en el verano, Frigerio señaló que "por ahora no tenemos pensado llamar a extraordinarias".
Pasado el mediodía de ayer la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, realizó una visita sorpresa a la Casa Rosada; en ese momento no se encontraba en su despacho el presidente Mauricio Macri. En medio de la conmoción política que se vive en La Plata por la fuga del penal de General Alvear de los hermanos Martín y Christian Lanatta y Víctor Schillaci, la mandataria mantuvo en encuentro con el titular de la cartera política.
Frigerio confirmó que recibió en su oficina a la mandataria provincial pero negó que hayan conversado sobre la búsqueda de los tres fugados y la crisis en el sistema penitenciario bonaerense. "No hablamos sobre eso: sí sobre temas de gestión y obras para la Provincia", reveló ante la consulta de DIARIO POPULAR.
Tanto José Corral como Angel Rozas evitaron polemizar sobre la decisión del Ejecutivo de no convocar al Parlamento antes del 1ª de marzo. En tanto, el titular del centenario partido ponderó la invitación realizada a Sergio Massa para participar del Foro Económico de Davos (Suiza) pero no precisó si algún dirigente radical también integrará la comitiva oficial.
Respecto a las inundaciones que afectan el Litoral, Corral dijo que "conversamos sobre el tema. En Santa Fe estamos preparados para afrontar una crecida extraordinaria del (río) Paraná pero pensamos en soluciones definitivas con el ministro y el equipo de Vivienda de su cartera. Es que esta situación debe dejarnos un aprendizaje y para que cuando toda la costa del Paraná y el Uruguay pasen esta situación difícil estén mejor preparados para lo que venga. Las ciudades deben planificarse mejor y evitar así ocupar las costas de los ríos", argumentó.
comentar