Los mandatarios provinciales en ejercicio y los electos mantuvieron un encuentro en Buenos Aires para definir un plan antes del comienzo del mandato presidencial de Javier Milei.
Los gobernadores en ejercicio y los electos de Juntos por el Cambio (JxC) se reunieron este miércoles para analizar la escena política e intentar tener una estrategia común luego de que asuma el presidente electo Javier Milei el próximo 10 de diciembre.
Luego del encuentro que tuvo lugar en la Casa de Mendoza, en la Ciudad de Buenos Aires, en momentos en que JxC no pudo evitar las divisiones internas durante la previa al balotaje nacional que consagró al libertario como flamante jefe de Estado electo, los mandatarios provinciales emitieron un comunicado donde manifestaron su voluntad de contribuir a la "gobernabilidad", al tiempo que advirtieron que pretenden "influir en el rumbo del país".
A su vez, destacaron en la reunión que su "rol es controlar la gestión del futuro gobierno".
“Juntos por el Cambio se está reconvirtiendo y los 10 gobernadores son una genuina representación de eso y queremos contribuir con el país interactuando con el futuro gobierno nacional”, aseguró el gobernador electo de Mendoza, Alfredo Cornejo, a los medios presentes antes de ingresar a la reunión.
En esa línea, el mandatario provincial señaló que “Argentina tiene necesidades de reformas económicas fuertes, pero las reformas tienen que tener consenso político y el consenso hay que construirlo y conversarlo”.
Por su parte, el gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, expresó: "Vamos a trabajar en una agenda institucional de las provincias y para fortalecer las provincias, pero también del Congreso a través de nuestros partidos".
Estaban presentes el gobernador electo de Mendoza y anfitrión Alfredo Cornejo; el de Corrientes, Gustavo Valdés; el de Jujuy, Gerardo Morales; y los electos de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Chubut, Ignacio Torres; de Jujuy, Carlos Sadir; de Chaco, Leandro Zdero; de San Juan, Marcelo Orrego; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de San Luis, Claudio Poggi.
De este grupo, Cornejo y Valdés se mostraron más cerca de Bullrich y de su alianza con Milei antes de la segunda vuelta, en tanto que el jefe del radicalismo, Gerardo Morales, rechazó ese pacto y lanzó duras críticas a la postulación del libertario.
El Foro de Vicegobernadoras y Vicegobernadores argentinos (Fovira) expresó hoy que es "imperioso restituir los fondos coparticipables" tras la modificación en la recaudación en el Impuesto a las Ganancias y solicitaron que se prorrogue hasta el año 2050 el plazo de duración del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, en un comunicado donde adhirieron al reclamo de los gobernadores de la Región del Norte Grande.
"Adherimos firmemente al pedido, con carácter urgente, realizado por los gobernadores del Norte Grande para que la Nación incorpore a los fondos coparticipables que se distribuyen en todas las provincias el 25% de la recaudación del impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios y el 35% del impuesto País", expresaron en un comunicado que lleva la firma de 16 vicemandatarios provinciales.
El comunicado lleva la firma de Verónica Magario (Buenos Aires), Rubén Dusso (Catamarca), Miguel Ángel Acevedo (Tucumán), Carlos Silva Neder (Santiago del Estero), Mónica Urquiza (Tierra del Fuego) y Carlos Haquim (Jujuy).
También firmaron los vicegobernadores Florencia López (La Rioja), Eugenio Quiroga (Santa Cruz), Eber Solis (Formosa), Laura Stratta (Entre Ríos), Eduardo Mones Ruiz (San Luis), Alejandra Rodenas (Santa Fe), Analía Rach Quiroga (Chaco), Antonio Marocco (Salta), Ricardo Sastre (Chubut) y Roberto Gattoni (San Juan).
El pronunciamiento de Fovira va en linea con la carta difundida ayer y dirigida al presidente Alberto Fernández, con los mismos reclamos y firmada por los mandatarios del Norte Grande.
Ese comunicado llevó la firma de Gerardo Zamora (Santiago del Estero y presidente pro tempore del Consejo Regional del Norte Grande), Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Gerardo Morales (Jujuy), Jorge Capitanich (Chaco), Gildo Insfrán (Formosa), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Valdés (Corrientes) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).
comentar