El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, recibirá el lunes a los principales dirigentes de la CGT y de la CTA y a autoridades de la Cámara de Diputados para avanzar con el tema del Impuesto a las Ganancias de manera que la mayor cantidad posible de trabajadores quede afuera del pago de este tributo.
Del encuentro, que se llevará a cabo a partir de las 17 en el quinto piso del Palacio de Hacienda, también participarán la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, junto a dirigentes sindicales como Héctor Daer, Hugo Moyano, Carlos Acuña, Sergio Palazzo, Guillermo Moser y Hugo Yasky, entre otros.
De cara a la reunión de mañana, la CGT salió formalmente a convocar a los trabajadores a movilizarse frente al Palacio de Hacienda. En igual sentido se pronunciaron los gremios que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), la Asociación Bancaria y la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA), entre otros.
Este domingo, "Kelly" Olmos destacó que la propuesta de Massa de derogar el impuesto a las Ganancias "es consistente con lo que viene predicando" el candidato presidencial de UxP "hace muchos años", y anticipó que el funcionario se propone ahora "otro salto adicional" sobre ese gravamen que será anunciado mañana.
"Se propone ahora otro salto adicional. Nos convocó a las 17, y nosotros como ministerio convocamos a los gremios para el anuncio que tiene preparado", señaló la titular de la cartera laboral en declaraciones radiales.
"La necesidad de eliminar el impuesto a las Ganancias para los trabajadores es una consigna que hay que reconocerle a Sergio, que es consistente con lo que viene predicando hace muchos años. Cuando tiene la oportunidad avanza en ese sentido", ponderó Olmos.
También valoró que "el mínimo no imponible se ha elevado sistemáticamente" en la gestión de Massa al frente del Ministerio de Economía y recordó que el piso de Ganancias "hoy está en más de 800.000 pesos".
"Además Sergio, como legislador, ha ido incluyendo condiciones relativas a exenciones que nosotros, desde el Ministerio de Trabajo, con el de Economía, los gremios y las cámaras empresariales, hemos ido revisando", dijo y remarcó que esa tarea "ha mejorado muchísimo la situación de casi 40 convenios colectivos de trabajo".
Sobre el acto de ayer en Tucumán, la ministra resaltó que se trató de un encuentro "extremadamente emotivo" y "con una épica muy del peronismo". Además, valoró que entre las actividades hubo reuniones con gobernadores del Norte Grande y representantes de diez uniones industriales de esa región, y criticó que esas provincias "en distintos gobiernos neoliberales" se hayan "identificado como inviables".
comentar