El secretario de Justicia de la Nación atribuyó ese mal al accionar de la corporación judicial que se opone a la democratización de ese sector
El secretario de Justicia de la Nación, Julián Alvarez, afirmó ayer que "el país vive una profunda sensación de injusticia", debido al "accionar de la corporación judicial" y destacó las leyes impulsadas por el Gobierno nacional de "democratización de la Justicia".
El funcionario nacional formuló estas declaraciones en Tucumán, donde se realizó el primer encuentro federal "La sociedad le habla a la Justicia", que tiene como fin promover la reforma judicial impulsada por la Casa Rosada y ya sancionada por el Congreso en el ámbito nacional.
El Ministerio de Justicia informó al respecto que "en los próximos meses" Alvarez y funcionarios de esa cartera, encabezada por Julio Alak, "recorrerán todo el país con el objeto de debatir el presente y el futuro de la reforma judicial".
Alvarez recordó que el Poder Judicial siguió funcionando durante el Terrorismo de Estado y que si bien muchos jueces "están dando la pelea desde adentro" los sectores corporativos de la Justicia "no quieren que democratice el único poder que no está sometido a la voluntad popular".
El viceministro cerró el encuentro, realizado en la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), junto a Susana Trimarco, Presidenta de la Fundación "María de los Ángeles" y madre de la joven desaparecida Marita Verón.
"Las reflexiones jurídicas se tienen que dar de cara a la sociedad. Eso
es lo que tenemos que hacer abogados, legisladores, ciudadanos y
juristas cuando nos reunimos", planteó Alvarez y apuntó que el Gobierno
"no especula" y da "discusiones de fondo".
A su vez, Trimarco,
que a fines del año pasado sufrió la absolución de todos los imputados
en la causa por la desaparición de su hija, señaló que sufrió "mucho maltrato de parte del Poder Judicial".
"Desde
hace 11 años vengo luchando y buscando a Marita. No sé dónde está ni
cómo está. Esperé 10 años para que se haga el juicio por Marita y el
resultado fue nada. Yo no quiero que le siga pasando eso a ninguna madre o padre, que busque a sus hijos", apuntó ayer Trimarco.
Al respecto, Alvarez formuló un fuerte reclamo al Poder Judicial provincial para que resuelva el Caso Verón.
"Como
secretario de Justicia de la Nación, como funcionario de este Gobierno
nacional, en nombre y representación de la presidenta de la Nación (Cristina Kirchner)
es que le vengo a pedir al poder político de Tucumán; compuesto por los
tres poderes del Estado, que resuelva el caso de Marita Verón. Que condene a los culpables", afirmó.
El
Gobierno nacional promueve la reforma judicial en momentos en que
algunas de las seis leyes que componen el paquete promovido por el
Gobierno sufren cuestionamientos judiciales, como la modificación del Consejo de la Magistratura, cuya aplicación está suspendida por medidas cautelares.
comentar