El interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio rechazó este martes en un plenario de comisiones el proyecto de ley presentado por Máximo Kirchner para frenar cualquier futuro intento de venta de acciones de Aerolíneas Argentinas.
En concreto, la iniciativa del diputado Kirchner plantea que sólo podrán transferirse acciones de Aerolíneas Argentinas con el aval de dos terceras partes de cada una de las cámaras del Congreso.
Como es de público conocimiento, el kirchnerismo transformó a la aerolínea de bandera en una de sus principales cajas y ahora que el ciclo político del oficialismo está terminado busca garantizarse una guarida en la cual refugiarse. Juntos por el Cambio rechazó esta maniobra que desnuda las miserias del kirchnerismo en toda su plenitud.
Durante el gobierno de Cambiemos, entre 2015 y 2019, se implementó una política de cielos abiertos que permitió la competencia entre empresas y que miles de argentinos puedan volar por primera vez. Esta política fue demolida por el gobierno del Frente de Todos, lo que redundó en un fracaso doble porque no sólo se impidió que muchos argentinos puedan usar las llamadas “low cost” sino que encima se agrandó el déficit de Aerolíneas Argentinas, uno de los grandes agujeros fiscales que tiene el Estado nacional.
El proyecto de ley de Máximo Kirchner es inconstitucional e insanablemente nulo porque sólo nuestra Carta Magna puede establecer el tipo de mayorías agravadas que exige cada ley.
En el dictamen de rechazo firmado por los integrantes de Juntos por el Cambio se explicó: “No es posible entonces dentro del sistema jurídico argentino modificar o extender por vía legal las mayorías agravadas consignadas expresamente por la Constitución Nacional. Las leyes que establezcan atrincheramientos están orientadas a condicionar las expresiones futuras de las Cámaras del Congreso y la de sus integraciones sucesivas. Estas barreras legislativas alteran la manifestación de las voluntades legislativas y, precisamente por eso, no deben ser tenidas en cuenta”.
En el proyecto de ley bajo análisis, lo que a primera vista parece una simple jugada política para condicionar al próximo Gobierno es en realidad una nueva afrenta al sistema republicado, un paso más en dirección contraria a la normalidad institucional, las reglas de juego claras y el Estado de derecho. Por ello y por todo lo expuesto, rechazamos el proyecto.
Cristian Ritondo (Frente PRO), Mario Negri (UCR), Rodrigo de Loredo (Evolución), Juan Manuel López (CC), Margarita Stolbizer (Encuentro Federal), Marcelo Orrego (Producción y Trabajo), Claudio Poggi (Avanzar San Luis), Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Paula Omodeo (CREO), Carlos Zapata (Ahora Patria), Carolina Castets (Valores Republicanos) y José Luis Espert (Avanza Libertad).
comentar