Estos pasos a seguir fueron aprobados durante el plenario de secretarios generales y presidentes de obras sociales.
La CGT que conduce por Antonio Caló ratificó su voluntad de continuar el diálogo con el Gobierno para conseguir una respuesta a sus reclamos y adelantó que pedirá una reunión con la presidenta Cristina Kirchner en los próximos días.

 Estos pasos a seguir por la CGT más cercana a la Casa Rosada fueron aprobados durante el plenario de secretarios generales y presidentes de obras sociales, realizado durante la mañana en el Teatro Empire, perteneciente al sindicato de maquinistas de trenes La Fraternidad.

 La decisión se dio a conocer a través del secretario de Prensa de la central obrera, Héctor Daer, quien sostuvo que "se buscará la respuesta a todos los reclamos a través del diálogo", en medio del malestar por las demandas no atendidas por el Gobierno, en especial el tema del impuesto a las Ganancias, la deuda estatal con las obras sociales y un incremento de las asignaciones familiares.

 Precisamente, el dirigente confirmó que solicitarán una reunión con la Presidenta para tratar "la suba del mínimo no imponible y algunos cuestiones administrativas referidos a las obras sociales".

Sucede que la suba del piso por el cual se calcula el mínimo no imponible de Ganancias que anunció en enero Cristina Kirchner no logró conformar a los dirigentes sindicales, quienes buscan que durante este año se vuelva a elevar para que una mayor cantidad de trabajadores queden liberados de ese gravamen.

 "No podemos negar que hemos avanzado, aunque aún no se cumple satisfactoriamente todo lo que queremos", sostuvo Daer sobre el caso de Ganancias, uno de los temas que más preocupa a los gremialistas.

 En la misma línea, agregó que en la "agenda ampliada" que la CGT quiere tratar con la Presidenta se contempla el pedido de poner en funcionamiento "el Consejo de Salario Mínimo Vital y Móvil donde nos encontramos trabajadores, empresarios y el Estado".

 Y enfatizó: "Tenemos que tratar allí con quienes son los verdaderos formadores de precios, los responsables de la inflación".

 La última reunión de la mesa de conducción de la CGT de Caló con la jefa de Estado se concretó en octubre del año pasado, pocos días después de que esa central obrera quedara constituida oficialmente luego de su separación de la CGT Azopardo que responde a Hugo Moyano.

 Luego, en enero pasado, Caló y unos pocos dirigentes más de esa CGT mantuvieron una audiencia con la mandataria después de presenciar el acto en el que Cristina Kirchner anunció por cadena nacional la suba del 20 por ciento del impuesto a las Ganancias que no satisfizo las expectativas de los gremialistas.

 En cuanto al reclamo por la situación de las obras sociales -cuya deuda del Estado es por unos 15 mil millones de pesos, según el cálculo de los sindicalistas- señaló que se "necesitan agilizar la tramitación de expedientes por discapacidad".

 Finalmente, ante consultas periodísticas, la CGT repudió la golpiza que una patota vinculada al titular de la seccional platense de la UOCRA, Juan Pablo "Pata" Medina, le propino a militantes de La Cámpora que estaban realizando tareas de reparto de donaciones en un barrio inundado durante el temporal.

 "No son trabajadores los que hacen eso, no hay espacio para la violencia entre los trabajadores organizados", dijo Viviani sobre lo que ocurrió con el gremio de la construcción cuya conducción nacional está bajo el dirigente Gerardo Martínez, alineado con este sector de la CGT. 

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados