La Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural se manifestó en contra de la aplicación del 2X1 a genocidas y represores que avaló la Corte Suprema de Justicia tras un polémico fallo, a pesar de que en el momento en el que el mismo fue dictado su propio titular, Claudio Avruj, se manifestó a favor.
El organismo emitió este martes un comunicado oficial, en el que se opone “al pedido de aplicación del beneficio del 2x1 efectuado por Carlos Eduardo Trucco, que fue condenado en diciembre de 2013 por el Tribunal Oral Federal Número 1, a la pena de catorce años de prisión, por haber cometido delitos de Lesa Humanidad en Tucumán”.
Si bien en el comunicado, publicado en las redes sociales, la Secretaría señala que “considera inadmisible la solicitud por la desproporcionalidad en la aplicación de la pena violando garantías constitucionales, además de que no se puede pretender la aplicación de la Ley Penal Más Benigna (en este caso el 2x1), dado que era una Ley que no se encontraba vigente al momento que el imputado se encontraba privado de su libertad”, al final del mismo señala que, por sobre todo y aludiendo a la normativa internacional incorporada a la Constitución Nacional, “no pueden acogerse al beneficio que hubiera otorgado la Ley del 2x1 aquellas personas que se encuentren imputadas por delitos de Lesa Humanidad”.
Cabe recordar y destacar que, al momento del polémico fallo, el propio Secretario de DD.HH. Avruj había declarado: "Estoy de acuerdo con el 2x1 de la Corte si el fallo está ajustado a la ley. Hay que ser respetuosos del fallo de La Corte al respecto. Por sobre todos nosotros está el marco regulatorio de la ley".
¿Se trata de una contradicción o una marcha atrás en su postura?