El presidente Mauricio Macri advirtió que aunque “grupos minoritarios” lo intenten, “no van a llevar a la Argentina a incluir en su agenda la violencia”, en referencia a los hechos registrados el sábado en Villa Mascardi, Bariloche.
En Chaco, al recorrer una obra cloacal en la ciudad de Resistencia, el Presidente habló por primera vez del operativo que Prefectura realizó en Villa Mascardi, Bariloche, en el que murió asesinado Rafael Nahuel, de 22 años.
“Esto se logra trabajando en equipo, dialogando, todo lo contrario de lo que es la violencia. Nuevamente hemos visto cómo grupos minoritarios intentan llevarnos a esa agenda”, dijo Macri.
En ese marco, el jefe de Estado planteó: “Eso, por suerte para ustedes, está pasando muy lejos, en el sur, muy lejos de acá, pero es parte de nuestro país y nosotros queremos que en toda la Argentina se conviva de una manera respetuosa, se conviva respetando la ley, que es respetar al que tenemos al lado”.
Asimismo, expresó su deseo de que en Argentina “se conviva escuchando al otro para ver qué tiene para aportar y, desde ese lugar, con muchos más diálogo todos los días, con mucho más trabajo en equipo construir la Argentina” que todos sueñan, “esa Argentina que va avanzando en reducir la pobreza”.
En otro orden, el jefe de Estado resaltó que los argentinos pueden hacer “cosas importantes”, sin importar “el partido político al que podemos pertenecer” y enfatizó que “pasó la elección y lo único importante somos los argentinos”.
En esa dirección, recalcó que el Gobierno está “demostrando que este cambio viene en serio y viene para quedarse y se expresa mucho en esta obras, que empiezan y terminan en las fechas prometidas, y esta va a terminar el 30 de enero” del año próximo”.También, sostuvo que cada argentino “tiene algo para aportar y un rol para cumplir” desde su lugar, y abogó por una sociedad donde cada uno “se sienta protagonista”.