El presidente afirmó a medios mexicanos que van a "estudiar con mucha atención cuáles son los resultados" de los países que avancen en las políticas de despenalización. Por su parte remarcó que "Hay que tener mucho cuidado con estas reformas que al principio parecen muy atractivas y después terminan siendo un búmeran ".

El presidente Mauricio Macri afirmó a la agencia de noticias mexicanas, Notimex, que analizará con cautela los resultados que obtengan los países que, como México o Uruguay, promueven la legalización de la marihuana.

El mandatario reconoció en la entrevista que existen posibilidades de regular en la Argentina el mercado de esta sustancia, aunque aclaró que "primero vamos a estudiar con mucha atención cuáles son los resultados de cualquier país que avance en esa dirección".


LEA MÁS:

      Embed

Macri evaluó el tema de las nuevas políticas de drogas en el marco de la visita de Estado realizada este viernes por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien promovió una serie de reformas para legalizar la marihuana con fines medicinales y científicos y  a su vez elevó la cantidad permitida para consumo personal.

Actualmente existen tres proyectos de Ley en el Congreso Nacional que planean la despenalización de la marihuana con fines terapéuticos:  el de Diana Conti del Frente para La Victoria (0147-D-2016), el de Soledad Sosa del Partido Obrero en el Frente de Izquierda (2427-D-2016) y el de Héctor María Gutiérrez de la Unión Cívica Radical (0550-D-2016).

Uruguay es el país que va a la vanguardia mundial, porque es el único que legalizó la producción, consumo y venta de marihuana incluso con fines recreativos, en tanto que en América Latina el uso medicinal ya fue aprobado en Colombia y en Chile.

"Hay que tener mucho cuidado con estas reformas que al principio parecen muy atractivas y después terminan siendo un búmeran. Vamos a estudiar el tema, no me cierro a nada, soy una persona pragmática, pero vamos a tomar las cosas con mucho cuidado y analizar muy bien antes de tomar una decisión", advirtió el mandatario.


LEA MÁS:

      Embed


En mayo pasado el intendente oficialista de General LamadridMartín Randazzo, el doctor Marcelo Morante y el diputado de  Cambiemos Sergio Buil se reunieron en Casa Rosada con Lucía Aboud, Jefa de Gabinete de Asesores de Ministros, con el fin de brindar información acerca de "la importancia de la legalización del cannabis terapéutico". 

Al ser cuestionado sobre por qué prometió como uno de los ejes de su gobierno "terminar con el narcotráfico", pese a que es una meta que no logró ningún país, Macri aclaró que es más bien una aspiración y será una victoria si se reduce el tráfico de drogas y la impunidad de los  narcotraficantes.

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados