En una entrevista realizada por el diario La Nación, María Eugenia Vidal habló de los problemas que aquejan a la población y remarcó los puntos donde hará principal hincapié.
LEA MAS:
• La seguridad: "Es la prioridad de cada vecino desde hace muchos años. Sé que es un problema que no va a resolverse de un día para el otro. ¿Cuándo la gente se va a empezar a sentirse más segura?, no le voy a mentir. Va a llevar tiempo y va a llevar bastante tiempo. Primero, los cambios se van a sentir hacia la propia policía y luego hacia la gente".
• La educación: "La inclusión social en serio no es sólo tener un plan y paz social. Es hacer que la escuela mejore, trabajar sobre los primeros años de vida, en el embarazo".
• Con respecto a las denuncias sobre el ex jefe de la Policía Bonaerense, Pablo Bressi: "Si yo tengo elementos fundados de que están conviviendo con el delito se van al día siguiente y voy a impulsar que la Justicia actúe, porque nosotros podemos separar a un funcionario pero después hay una tarea judicial. Las nueve personas del sistema penitenciario implicadas en la triple fuga [de diciembre] están libres. Nosotros los separamos del cargo, pero la Justicia no actuó. Yo espero muestras más contundentes de la Justicia. Y en este caso el sumario era muy claro".
• La economía: "A mí me importa que cada peso que podamos mejorar en el gasto vaya a obras públicas".
LEA MAS:
• Como está el país hoy en cuanto a inversiones: "Yo siento que empieza a haber señales de recuperación. Desde el 10 de diciembre hacia acá, más de 40 empresas decidieron invertir en Buenos Aires: US$ 3000 millones y miles de puestos de trabajo. Todas las semanas voy con el Presidente a inaugurar una nueva planta, la ampliación de una fábrica. En el interior, el campo ya se despertó y el año que viene vamos a tener un 25% más de superficie sembrada en maíz, trigo y girasol. Por eso es tan importante la energía".
• Los problemas eléctricos y los aumentos de tarifas: " El Presidente sabía que decir la verdad sobre la energía -que no tenemos, que gastamos todo lo que producimos y que importamos hasta de Qatar- iba a generar un costo para todos, para el Gobierno y la gente. Hoy alguien que quiere venir a poner una fábrica y generar trabajo no tiene ni gas ni electricidad suficientes para invertir. Hoy, las familias tienen cortes de luz. Nosotros tuvimos cortes en invierno y vamos a tener un verano complicado producto de muchos años de desinversión".
comentar