La semana pasada en la columna semanal que sacamos siempre en la página de la consultora, había una mención que habíamos hecho sobre Sergio Massa, respecto a si podía o no llegar a tener un buen resultado. Nuestro comentario fue en dos partes. El primero es nunca subestimarlo a Massa, Massa es un gran ilusionista. El segundo punto era que (esto viene de la mano de los estudios de opinión pública, de cuestiones que nos vienen preguntando mucho), alguien que tiene encima del 140% de inflación, que encima en su espacio se habla de Yategate y del Chocolategate, y todas estas cuestiones con la economía, que también parece ser una crisis fuera de control, ¿cómo es que podría llegar a irle bien? Esta es una pregunta que nos hacen bastante y es lo que en los estudios nosotros también tocamos estos temas. Y acá vienen las respuestas. Por un lado están los atributos del candidato y por otro lado las cuestiones del electorado. Cuando analizamos el tema de por qué votarlo, analizamos que no es necesariamente un tema de votar a alguien que les guste. Nosotros podemos ponerle acá un par de comillas y decir votar al menos malo. O sea, no tiene que ver solo con la preferencia o el gusto, sino que tiene que ver con sentimientos que se ponen en juego a la hora de votar. No necesariamente se vota a alguien que guste. Es votar a malo conocido frente a buena o loco por conocer. Eso es por un lado. Después hay una cuestión que hay que tener en cuenta: el escenario. Y acá siempre los triunfos se miden en virtud de las expectativas. Y acá es donde hay un detalle fundamental. El miedo. Entonces, quizá frente a una situación que genera miedo por ser algo diferente, el electorado termina por optar por algo ya conocido, que no necesariamente es bueno. Entonces, tenemos un voto ideológico para un grupo, que puede ser una elección por atributos del candidato para otro grupo, y el voto por el menos malo o por el que me genera menos miedo frente a un escenario de incertidumbre, para un tercer grupo. Sobre todo en un momento en que hay tanta incertidumbre, votar a alguien que genera miedo puede producir que se prefiera votar algo que pueda generar algún viso de conocimiento y por un camino que ya sabemos más o menos por dónde va.

Un segundo comentario tiene que ver con los candidatos y qué hicieron. ¿Massa qué hizo? Lo primero es que jugó a fondo con varias cosas. Mostró un spot: Tenemos Presidente. Otro Massa, donde hay algunos jóvenes que dicen lo que él piensa. Esto genera credibilidad desde otro lugar. Después, por otro lado, fue el tema del virtual feriado cambiario. Esto como para que cuando llegue el día viernes en la retina quede un valor. O sea, se llevó a una recordación del valor del dólar, blue. Y después tuvo esta semana la apuesta que hizo al miedo, justamente en este contexto de incertidumbre y miedo respecto al cambio, al supuesto tarifazo que iban a traer Bullrich y Milei con el tema de los servicios públicos. Hay dos cuestiones. Mostrar el miedo por un lado y mostrarte como protector frente a esa amenaza. Después, por cuestiones de liderazgo o cuestiones de atributos propios, cuestiones ideológicas, lo que termina pasando es que Massa, si es el líder del espacio, están corridos de la escena, tanto Cristina como Alberto. Y él genera una expectativa en un electorado que es más bien proclive al voto peronista. Entonces, si vamos a ver los datos, se recupera el voto de los desencantados, estos que se habían ido con LLA. Entonces, aparece Provincia de Buenos Aires como el plato fuerte de esta elección, como una repuntada fenomenal Todo el combo de UP tiene el 32%, y LLA el 25%. Y después, en esta elección, Massa suma el 43% en la provincia y logra una diferencia de 11 puntos respecto a la elección anterior. Mientras que LLA, tiene solamente un punto de diferencia. Y ni hablar en todas las provincias que lo da vuelta respecto a las PASO, que son un montón.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados