El mandatario argentino, desde Nueva York, señaló que algunos indicadores se están revirtiendo, y destacó la reducción drástica de la inflación. Sin embargo, recalcó que “esto no es de un día para el otro”.

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, consideró que la Argentina estaría "empezando" a salir de la recesión, lo que permitirá al país crecer "más de 3%" durante el año 2017, aunque en el Presupuesto se fijó ese tope por parte de los encargados de su confección.

Según el jefe de Estado, "algunos indicadores señalan que se está revirtiendo la etapa de recesión, que lleva más de un año en la Argentina. Y además, llevamos más de cinco años sin crecimiento".

En declaraciones a distintos medios en la ciudad de Nueva York, en donde participó de la edición número 71ª de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el mandatario resaltó que la recuperación económica de un país "no es de un día para el otro".

"Para que no haya exitismo, tenemos que lograr todos los días una leve mejoría. Eso nos va a llevar, y ahí hay una enorme coincidencia en todos los economistas, a un crecimiento de más del tres por ciento para el año que viene", señaló el mandatario.

"Eso significará un enorme alivio para mucha gente. Habrá sectores que van a crecer más y otros que van a crecer menos, porque no es parejo, depende de las actividades", admitió el líder del PRO.

"Si la Argentina suma certidumbre y previsibilidad va a generar un enorme interés del mundo, porque no hay muchos países que tengan la combinación de talento humano y calidad de recursos humanos con inigualable cantidad de recursos naturales. Si a esa combinación le agregamos ser confiables, la Argentina va a tener muchísima inversión y eso significa trabajo para todo el país, porque la Argentina que viene es una Argentina federal", aseveró Macri.

El presidente puntualizó que "los números de los despachos de cemento, de camiones, de algunos otros elementos centrales de la economía han mejorado".

"Esas cifras hacen percibir que estaríamos empezando a pegar la curva para empezar a crecer otra vez y lograr que la economía salga del estancamiento de los últimos cinco años y de la recesión de más de un año", remarcó el jefe de la Casa Rosada.

El presidente de la Nación, desde Nueva York, insistió en que "se ve la drástica baja de la inflación, que ha sido el principal problema para los salariados durante los últimos años".

"Si no logramos realmente una baja importante de la pobreza sentiré que hemos fracasado como Gobierno. Es un camino y lo importante es que dentro de cuatro años hayamos mejorado y que tengamos una Argentina más justa", señaló Macri.

LEA MÁS:

      Embed

"Los que robaron deberían devolver lo que se llevaron"

E l presidente Mauricio Macri resaltó que pretende que los funcionarios o ex funcionarios que "robaron" devuelvan "lo que se llevaron", aunque aclaró que "el gobierno no se tiene que meter" en los procesos judiciales.

A la vez, el mandatario resaltó que "hay que trabajar con la Justicia para evitar las cárceles de puerta giratoria" y reconoció que "falta muchísimo" por hacer en materia de seguridad.

"Yo quiero ser muy riguroso sobre mis opiniones. Todos los argentinos queremos que haya Justicia y que aquellos que robaron devuelvan lo que se llevaron porque hay mucha necesidad en la Argentina, mucha pobreza. Queremos recuperar todo lo que se llevaron indebidamente, todo lo que se pueda", sostuvo el jefe de Estado desde la ciudad de Nueva York.

En declaraciones a la prensa, el líder del PRO evitó pronunciarse sobre casos particulares, como las causas judiciales que involucran a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner o ex funcionarios de su gestión, y subrayó que "el Gobierno no se tiene que meter".

Sin embargo, señaló que la actual administración del Poder Ejecutivo "colaborará" en los expedientes cada vez que la Justicia lo requiera.

Por otra parte, Macri también se refirió a la inseguridad y el narcotráfico, a los que definió como "un problema grave", ante lo que llamó a "trabajar con la Justicia para evitar las cárceles de puerta giratoria".

"Una de las principales causas de por qué se potenció el delito fue el avance de la droga en los últimos diez años. Habiendo tomado la decisión de decir la verdad, hemos puesto sobre la mesa y en un debate permanente el tema, y esa presión social sirve", manifestó el Presidente, quien afirmó que "hubo un avance" con el acuerdo de lucha contra el narcotráfico que firmó el Gobierno nacional con los gobernadores.

En ese sentido, el jefe de la Casa Rosada indicó que "ha bajado enormemente la circulación de la droga en la Argentina en los últimos meses sólo con plantear el tema".

En tanto, el mandatario reconoció que "falta muchísimo" por hacer en materia de seguridad y consideró que hay que "volver a invertir en las fuerzas de seguridad" para "mejorar su capacitación" y brindarles "tecnología y herramientas".

"Siempre lo dije que al salir de los problemas macros importantes como el cepo, el default con bonistas y sacar las retenciones que trababan el crecimiento de las economías regionales y bajando la inflación; el eje iba a volver a la seguridad", agregó Macri.

En tanto, Macri afirmó que Argentina "genera un enorme entusiasmo en el mundo" y que pudo observar que hay "un pico de atracción" sobre el país y un "gran interés" para ser "parte de este proyecto de desarrollo". "Quiero llevarles a los argentinos el mensaje del orgullo que ha sido para mí representarlos y ver el enorme entusiasmo que genera nuestro país",

Calificó de 10 su balance del paso por NYC

El presidente Mauricio Macri aseguró que en una escala de 1 a 10, el balance que hace de sus tres días en Nueva York, es "10", ya que por un lado pudo transmitir al mundo "la coherencia" de lo que se está haciendo en Argentina, y por otro, sentir el entusiasmo y el interés que genera el país en el mundo, ya sea desde lo político como lo económico.

"De 1 a 10, es 10", dijo el Presidente en una ronda de prensa con medios argentinos con la que dio por concluida su agenda en Nueva York, donde hasta el último minuto tuvo actividad oficial en Naciones Unidas y encuentros bilaterales con empresarios del mundo que quieren invertir en Argentina.

Luego de haber participado por primera vez en la Asamblea General de Naciones Unidas, en la Cumbre de Refugiados que organizó el presidente de Estados Unidos Barack Obama, y de haber entregado al secretario general de la ONU, Ban Ki Moon el acuerdo de París sobre Cambio Climático, ratificado por el Congreso argentino, Macri sintió que pudo "mostrar al mundo la coherencia de lo que se está haciendo en Argentina".

Reunión con las organizaciones judías de EE.UU.

El presidente Mauricio Macri se reunió con representantes de organizaciones judías estadounidenses, quienes le agradecieron su posición ante la ONU sobre el terrorismo internacional y el pedido que realizó de mayor colaboración internacional para lograr el esclarecimiento de los atentados a la embajada de Israel y la AMIA.

En el encuentro realizado en el marco de su participación en la Asamblea de la ONU en Nueva York, el Presidente les reiteró que la Argentina espera que haya más cooperación internacional para que los hechos no queden impunes y castigar a los responsables de los atentados concretados en 1992 y 1994.

Macri también les expresó su preocupación porque el fenómeno de los grupos terroristas "se ha acentuado en los últimos años y se necesitan acciones coordinadas y cooperación internacional para detenerlos".

Por su parte, las autoridades de las cinco organizaciones que el jefe de Estado recibió en el Mark Hotel lo felicitaron por "los cambios favorables que está realizando en el país".

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados