Viven casi medio millón de connacionales en el exterior y cerca de 15 mil residen en suelo israelí, donde se está desatando una escalada de violencia tras los ataques de Hamás.

Poco más de 450 mil argentinos residentes en el exterior podrán votar el próximo domingo 22 de octubre en las elecciones generales y deberán acercarse hasta las sedes diplomáticas, debido a que la posibilidad del voto postal fue derogada en 2021.

En medio de la escalada de violencia, los constantes bombardeos entre el ejército de Hamás y el ejército Israelí y las evacuaciones de civiles, 14.184 argentinos que residen en Israel deben emitir su sufragio el próximo domingo 22 de octubre.

En este contexto, el Gobierno nacional deberá definir si los votantes residentes en Israel podrán participar o no del acto eleccionario. Previamente a que se desate la escalada de violencia en Medio Oriente, a los 14.184 residentes argentinos, que conforman el padrón electoral, se les asignó el Consulado General en Tel Aviv como lugar de votación.

Pero debido a los ataques, varios argentinos fueron evacuados, otros asesinados en los ataques terroristas y más de una decena se encuentran desaparecidos, el número de votantes será menor.

Según informaron fuentes judiciales, pese al escenario que sacude a la comunidad israelí, los comicios "siguen en pie y se hacen en Tel Aviv, por lo que informa Cancillería a la fecha".

Embajada-Israel-TelAviv.jpg
Embajada Argentina en Tel Aviv, Israel. Foto: Google Street.

Embajada Argentina en Tel Aviv, Israel. Foto: Google Street.

ADEMÁS: El Hércules de la Fuerza Aérea despegó de Tel Aviv con 78 ciudadanos argentinos

En esa línea los voceros recordaron que "en otras ocasiones lo que ha ocurrido es que las mesas electorales se trasladaron a otra representación consular argentina, en casos de fuerza mayor", aunque aclararon que "todavía no ocurrió "en este caso" y que todo dependerá de cómo continúe el conflicto.

Sobre la posibilidad de que los votantes puedan sufragar bajo otra modalidad sostuvieron que la legislación electoral vigente "no contempla ninguna alternativa del estilo voto postal, por Internet, ni anticipado".

Mientras que en Ucrania, un país está en la guerra desde que Rusia invadió su territorio el 24 de febrero de 2022.

Para los comicios de este año, los 149 argentinos que aún residen de manera permanente en la nación del Este europeo deberán trasladarse casi 1.200 kilómetros hacia el sur.

El lugar de votación que se les asignó fue la Embajada argentina en Turquía, ubicada en la ciudad de Ankara.

Una boleta vacía se introduce en las urnas: en definitiva, el cuarto "candidato" más votado.
Casi 500 mil argentinos pueden votar en el exterior.

Casi 500 mil argentinos pueden votar en el exterior.

En qué países hay más argentinos que pueden votar

En marzo de 2021 el Gobierno derogó el decreto que permitía esa forma de votación en el exterior, al afirmar que para habilitar ese sistema se debía reformar el Código Electoral: en su gestión, Mauricio Macri había autorizado el voto postal a través de un DNU.

Por esa razón, la participación electoral en aquel año cayó drásticamente: en las generales de noviembre de 2021 apenas votaron 17.484 residentes en el extranjero.

Ese universo de votantes, los que tienen residencia permanente en otros países, sólo puede votar en los comicios generales y no está obligado a hacerlo: para ellos rige el sistema de boleta única de papel.

En lo que respecta al padrón de residentes en el extranjero, hay un total de 451.200 ciudadanos argentinos en condiciones de sufragar el 22 de octubre: hace dos años la cifra ascendía a 409.152.

ADEMÁS: Santiago Cafiero: "La prioridad del día de hoy es sacar a 180 menores de Israel"

Para estos comicios habrá 302 mesas en 137 representaciones diplomáticas y consulares en 86 países.

Los tres países con mayor concentración de votantes argentinos son España, Estados Unidos e Italia.

En el país ibérico hay 114.825 ciudadanos registrados y habilitados para sufragar: a 47.058 argentinos les tocó como lugar de votación el Consulado en Barcelona.

En la potencia norteamericana son 101.388 los votantes radicados y 35.811 de ellos podrán ejercer su derecho en el Consulado en Miami.

En tanto, Italia, con 23.797 electores argentinos, se metió en el tercer lugar del podio y desplazó a Brasil, en donde hay 22.068 votantes nacionales.

Otros países con una importante población de la diáspora argentina son Paraguay (20.976), Uruguay (20.611), Chile (20.253), Israel (14.184), México (12.645), Alemania (11.500), Bolivia (10.450), Canadá (9.616), Reino Unido (7.427), Perú (6.480), Australia (6.339), y Francia (6.252).

Cada elector sufragará en el distrito en el que haya tenido domicilio por última vez. En ese sentido, los porteños en el exterior representan el mayor número (164.339), seguidos por los bonaerenses (141.114) y los cordobeses (30.411).

Detrás van Mendoza (29.994), Santa Fe (27.555), Entre Ríos (6.774), Misiones (6.554), Tucumán (5.770), Salta (4.601), San Juan (4.023), Río Negro (3.769), Formosa (3.493), Corrientes (3.202), Chaco (2.863), Chubut (2.597), Neuquén (2.695), Jujuy (2.282), San Luis (1.879), Santiago del Estero (1.508), La Pampa (1.384), Santa Cruz (1057), Tierra del Fuego (894), Catamarca (630) y La Rioja (551).

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados