Después de la escalada del dólar del miércoles, el presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), Daniel Funes de Rioja, sostuvo que es probable que el precio de la divisa impacte sobre el acuerdo de los "Precios Esenciales" que fue anunciado hace una semana.
"Los acuerdos están sujetos, en cada caso y en cada empresa, según la incidencia que tengan los insumos importados", dijo Funes de Rioja en diálogo con el canal A24. En ese sentido, el presidente de la COPAL añadió que las variaciones en el precio de la divisa podrían ser trasladados al valor de los productos que están en los "Precios Esenciales".
Aumentos de combustibles: anticipan que en mayo subirán más de un 5%
El dólar se vende a $47,30 y el riesgo país pasó los mil puntos
El Gobierno había definido este programa como "un pacto de caballeros". Durante las primeras horas del jueves, la divisa estadounidense subió más de dos pesos y esto acentúa las preocupaciones del sector empresarial.
En este mismo contexto, Raúl Castellanos, presidente de la Cámara de Empresarios de Combustibles sostuvo el miércoles a la mañana en radio La Red, que el aumento del valor de la nafta es un "efecto negativo" porque este nuevo aumento "incide en los precios".
Asimismo, desde el sector empresarial también informaron que algunos productos de "Precios Esenciales" no estarán en las góndolas a partir del lunes 29 de abril, ya que como dijo Juan Vasco Martínez (Asociación Supermercados Unidos), algunas de los artículos a la venta están en producción.
comentar