El último acuerdo de precios venció el viernes pasado pero ante la gran cantidad de contagios de coronavirus, se reprogramó el encuentro para su renovación.

El último acuerdo de precios venció el último viernes 7 de enero y por diferentes motivos, como el alza de casos de coronavirus, generaron una demora en la renovación.

Desde la Secretaría de Comercio Interior a cargo de Roberto Feletti señalaron que en los últimos días la situación de la pandemia de coronavirus complicó el armado de reuniones masivas y que por lo tanto la reprogramación de esos encuentros provocó la demora.

De todas formas, descartan problemas para su implementación y aseguran que el listado de los nuevos Precios Cuidados se conocerá durante esta semana.

Desde este lunes, se intensificaron los contactos para celebrar el pacto del que prometieron participar cerca de un centenar de empresas que plasmarán su compromiso en un acta.

En principio habría una ampliación de las listas vigentes, que pasarán a estar compuesta por unos 1300 productos de alimentación, higiene personal y limpieza, duplicándose respecto a la que regía hasta la semana pasada.

El nuevo pacto regirá por tres meses con un ajuste de precios de 6% durante su vigencia.

Los precios mayoristas subieron 2,9% en noviembre y el costo de la construcción 2,1%.
Precios: el conoravirus complicó la negociación.

Precios: el conoravirus complicó la negociación.

Se contemplarán precios diferenciados para supermercados y comercios de proximidad con el objetivo de ofrecer un margen de rentabilidad adecuado a cada sector.

La política de acuerdo de precios se transformó en un pilar del plan que el Gobierno diseña para contener la inflación, luego de recibir un guiño por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Durante la última semana, fue el propio ministro de Economía, Martín Guzmán, quien recibió en el Palacio de Hacienda a empresarios de distintos rubros para reforzar el diálogo y lograr los consensos necesarios.

En octubre, el Gobierno dispuso mediante la Resolución 1.050 el congelamiento de precios de 1.432 productos.

En diciembre -a través de la Resolución 1064/2021- se incorporaron productos navideños y se eliminaron otros que formaban parte de la oferta inicial, con lo que quedaron 1.332 productos, con vigencia hasta el 7 de enero de 2022.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados