Se trata de Horacio Marín, quien actualmente es el titular de Exploración y Producción de la empresa Tecpetrol. Es un experto en la materia y sucedería a Pablo González, quien fue candidato a senador por Unión por la Patria en Santa Cruz y perdió.

Con el correr de las horas se va armando el rompecabezas de lo que será el Gobierno de Javier Milei, quien está ultimando los detalles de los anuncios de su Gabinete y funcionarios.

Este martes comenzó a circular con fuerzas la versión de que Horacio Marín, actual presidente de Exploración y Producción de la empresa Tecpetrol -empresa del grupo Techint- será el próximo presidente de YPF.

Marín es un experto en la materia, sobre todo en lo que hace a exploración petrolera: se recibió de ingeniero químico en la Universidad de La Plata y tiene estudios en las Universidades de Stanford y Texas, en EE.UU.

Tendrá que hacerse cargo de una empresa con un enorme potencial pero que arrastra un fallo por su expropiación y que -como ya anticipó Milei- está en la lista de compañías a ser privatizadas.

ADEMÁS: Javier Milei anticipó que privatizará YPF y los medios públicos

Precisamente el actual titular de YPF, Pablo González, declaró hace algunas semanas atrás que "privatizar YPF sería regalar el patrimonio de los argentinos". En el marco del 4° Congreso Industrial del Consenso Nacional del Trabajo y la Producción, el ejecutivo remarcó que la empresa "está en una situación muchísimo mejor que hace siete años".

"Empujados por Vaca Muerta, aumentamos nuestra producción de barriles no convencionales en 8% interanual y el valor de nuestras acciones subieron 200% en dólares", indicó. Asimismo, defendió la actual administración de la petrolera, y opinó que "hay que seguir con este modelo 51% del Estado y 49% de privados".

El gobierno nacional apelará el fallo emitido por la jueza Loretta Preska en una causa por la estatización de YPF.
La Argentina perdió un fallo por U$S16.000 millones por la expropiación de YPF, empresa que Javier Milei quiere privatizar.

La Argentina perdió un fallo por U$S16.000 millones por la expropiación de YPF, empresa que Javier Milei quiere privatizar.

"YPF tiene la posibilidad de ser el motor de crecimiento de la Argentina", sostuvo y advirtió que "privatizar YPF sería regalar el patrimonio de los argentinos". "Estoy muy preocupado ¿Cuál es la excusa para privatizar YPF? No da pérdidas, sería regalar el futuro de los argentinos", se preguntó.

González, es un hombre cercano a Cristina Fernández de Kirchner que en las últimas elecciones fue como candidato a senador nacional por Unión por la Patria en Santa Cruz -detrás de Alicia Kirchner- y no entró.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados