Con un
95,45% de las mesas escrutadas,
Lifschitz obtenía un 30,72% de los votos, contra un 30,60% del macrista Del Sel y un 29,22% del peronista Perotti.
De esta manera, el socialismo retenía la Gobernación del tercer distrito electoral más importante del país en cantidad de votantes y extendía su permanencia en el poder, al que llegó de la mano de Hermes Binner en 2007.
La escasa diferencia entre los tres postulantes hacía que la pelea se extendiera hasta conocer el 100 por ciento de las mesas escrutadas y aún después de eso,
ya que Perotti y el PRO anticiparon que aguardarán al recuento definitivo.El Frente Progresista también
se anotaba un triunfo en las ciudades de Rosario y de la capital santafesina, que supone la continuidad de sus hombres en las intendencias.
En Rosario, con un 87,48% de las mesas escrutadas, la intendenta socialista,
Mónica Fein, obtenía la reelección con un 30,22% de los votos contra un 28,04% de la macrista Anita Martínez y un 22,91% del peronista Roberto Sukerman.
Y en la capital santafesina, con el 83,45% de las mesas escrutadas, el socialista
José Manuel Corral también lograba la reelección con un 39,39% de los votos contra un 26,95% de la peronista Silvina Patricia Frana y un 23,37% del macrista Sebastián Pignata.
El socialismo sí consiguió una victoria contundente en la lista de candidatos a diputado provincial, encabezada por el gobernador
Antonio Bonfatti, que con un 40,67% de los votos les sacó una ventaja de 22 puntos porcentuales a los postulantes del peronismo, Héctor Cavallero (18,72%), y del macrismo, Roy López Molina (18,02%).
El triunfo de Bonfatti le permitirá contar con la mayoría en la Legislatura provincial.
Pasadas las 22.30, Lifschitz pasó a liderar la votación luego de estar en desventaja contra Del Sel durante toda la jornada, y de esa forma confirmó el triunfo que habían anunciado en el búnker del Frente Progresista, ubicado en el Patio de la Madera, un predio ubicado frente a la terminal de ómnibus de Rosario.
Allí, en un clima de festejo, Lifschitz, Fein y Bonfatti se adjudicaron públicamente la victoria en sus respectivas categorías, después de que se leyeran los resultados obtenidos de las tradicionales mesas testigo del socialismo.
Estos son números extraoficiales que suelen coincidir con los oficiales, aunque en las elecciones primarias del 14 del abril fueron desacertados, ya que anunciaron un triunfo del Frente Progresista contra Unión PRO Popular, que finalmente había cosechado una mayor cantidad de votos.
Tras la autoproclamación del socialismo, primero Del Sel y después el propio Macri -que había viajado a Santa Fe para acompañar a sus candidatos- salieron a negar la victoria del Frente Progresista y a pedir que se respetara la marcha del escrutinio oficial, que de cualquier manera ya reflejaba resultados favorables a Lifschitz, Fein y Bonfatti.
Lo mismo hizo Perotti, que reclamó "prudencia" y pidió "contar voto por voto".
Embed
Los resultados de la elección en vivo
comentar