Se trata de la última etapa previa al inicio, el próximo martes, del tratamiento de la iniciativa para legalizar la iniciativa presentada por Daniel Filmus

El diputado del Frente para la Victoria-PJ Daniel Filmus presentó su propio proyecto de despenalización de la interrupción voluntaria de embarazos, en tanto que se conformó en la Cámara baja la comisión de Salud, la última que faltaba para que pudiera iniciarse el próximo martes el tratamiento de la iniciativa para legalizar el aborto.

La iniciativa presentada por Filmus es similar al proyecto transversal de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto legal, Seguro y Gratuito (del cual el ex ministro de Educación es uno de los 72 firmantes) pero incorpora la figura de las Consejerías de Atención Integral para atender a las mujeres antes y después de la interrupción voluntaria del embarazo, además de contemplar el monitoreo del cumplimiento de la ley a cargo de un Observatorio Nacional.

La otra diferencia con respecto al proyecto de la Campaña es que éste último eliminó la "objeción de consciencia" por parte de los médicos que rehúsen a practicar abortos, mientras que el de Filmus lo permite a nivel individual, pero no a instituciones de salud.

LEA MÁS:

El proyecto del diputado kirchnerista, que legaliza el aborto hasta la semana 14 de gestación sin necesidad de una autorización judicial y con el sólo consentimiento de la mujer mayor de 13 años, lleva la firma también de las diputadas Gabriela Estévez, Nilda Garré, Lucila Masin, Mónica Macha, Vanesa Siley, Analía Rach Quiroga, Verónica Mercado, Fernanda Raverta y Araceli Ferreyra, además de los diputados Alberto Ciampini, Guillermo Carmona, Pablo Carro, Roberto Salvarezza y Hugo Yasky.

Si bien hay varias iniciativas "en parrilla" (incluida una del macrista Sergio Wisky), el presidente de la comisión de Legislación General, Daniel Lipovetsky, que encabezará el plenario de comisiones del martes próximo a las 15, había anticipado que el debate pivoteará alrededor del proyecto multipartidario, y en todo caso el dictamen que resulte de la discusión se nutrirá de los aportes de otras propuestas alternativas.

Este jueves se constituyeron las autoridades de la comisión de Salud, con la macrista Polledo a la cabeza: se trata del último cuerpo de trabajo que restaba ponerse en funcionamiento de las cuatro que integrarán los plenarios de comisiones.

Polledo, que estaría en contra de la despenalización, será secundada por la puntana Ivana Bianchi (Unidad Justicialista), quien presentó un proyecto de ley "antiabortista" para proteger "el derecho del aniño por nacer". La vicepresidencia tercera, en tanto, quedó en manos del médico Pablo Yedlin (Justicialista por Tucumán), quien figura en la nómina de los indecisos.

LEA MÁS:

El plenario del martes que viene, que va a estar enmarcado en una fuerte movilización de organizaciones feministas en la puerta del Congreso, se va a definir una agenda de trabajo y un cronograma de audiencias públicas.

Mientras un colectivo de diputadas de militancia intensa a favor del derecho al aborto afina el cabildeo entre los más de 50 legisladores que no definieron su postura, desde el bando opuesto también comenzaron a activar para ponerle freno a la iniciativa despenalizadora.

Por caso, el diputado por el PRO de Tierra del Fuego Gastón Roma presentó este jueves un proyecto de ley proponiendo la realización de una consulta popular en todo el territorio, de manera tal de poner paños fríos al debate que se viene y esperar los resultados de un plebiscito de difícil implementación (lo cual podría demorar todo el proceso)

En este sentido, la maniobra de Roma se suma a una iniciativa similar presentada por el bloque puntano Unidad Justicialista y también por el senador radical Luis Naidenoff, todos ellos en contra de que avance el aborto legal.

Además, tanto Bianchi como el democristiano Juan Brugge (Argentina Federal) presentación sendas iniciativas que redoblan la apuesta a favor de la penalización, en salvaguarda del "derecho al niño por nacer".

Mientras ambos sectores aceleran el lobby y tiran de la soga en el marco de un debate que se anticipa muy reñido de acuerdo a los "poroteos" preliminares en la Cámara baja, fuentes parlamentarias señalaron a la agencia NA que el grupo "pro-aborto" es optimista respecto de que las encuestas favorables de opinión pública surtirán efecto entre los indecisos y terminarán por inclinar la balanza a su favor.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados