El Gobierno reabrió hoy las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un nuevo programa de asistencia financiera, luego de llegar a un acuerdo con los bonistas.
La solicitud fue a través de una carta que el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, le enviaron a la directora gerente del organismo multilateral de crédito, Kristalina Georgieva.
"Le hemos enviado al FMI esta carta que describe la compleja situación que enfrenta Argentina y la necesidad de mantenernos bajo criterios de sostenibilidad en este proceso", afirmó Guzmán.
Guzmán aseguró que "durante los meses en los que trabajamos en la reestructuración de la deuda con nuestros acreedores externos privados, logramos construir un vínculo de entendimiento y cooperación mutua con el FMI, con su directora gerente y el staff que la acompaña".
"La crisis que hoy afecta a nuestro país fue profundizada por un acuerdo rápido con el FMI en el año 2018, insostenible, y realizado de espaldas a la sociedad. De un modo distinto, el camino para llegar a un programa que ayude a Argentina lo recorreremos de frente a la sociedad. Un nuevo acuerdo que incluya una reprogramación de los vencimientos de deuda con el FMI es un paso necesario para resolver la crisis económica a la que se condujo al país en los últimos años y así poder poner y mantener a la Argentina de pie", aseguró.
El presidente Alberto Fernández, con la presencia de Guzmán, y del representante del Cono Sur ante el FMI, Sergio Chodos, se comunicó esta miércoles por la mañana desde la Quinta de Olivos con Georgieva para comenzar las negociaciones destinadas a arribar a un nuevo entendimiento con el organismo.
Durante la conversación con Georgieva, el presidente remarcó la necesidad de que el futuro programa entre Argentina y el FMI respete los objetivos de la recuperación económica y resolver los problemas sociales más acuciantes.