El presidente adelantó que presentarán una apelación para "defender los intereses nacionales" contra el dictamen de la jueza federal de Nueva York, Loretta Preska, que estipula que la empresa petrolera debe entregar el 51% de sus acciones.
El presidente Javier Milei responsabilizó este lunes al gobernador bonaerense Axel Kicillof tras el fallo adverso dispuesto por la jueza federal de Nueva York, Loretta Preska, en la causa por la nacionalización de la petrolera YPF durante la gestión de Cristina Kirchner. Además confirmó que los abogados que representan en el país en este expediente presentarán una apelación para revertir la medida.
Desde sus redes sociales, Milei se refirió al tema luego de que Preska ordenara al Estado transferir el 51% de las acciones Clase D de la compañía a los fondos buitre beneficiarios del fallo contra la Argentina por la nacionalización de la empresa en 2012. Su posteo se convirtió en la primera reacción pública del Ejecutivo, en medio del hermetismo de la Casa Rosada por una decisión de alto impacto político y económico.
"Un fallo contra Kicillof", fue el título del posteo publicado por el Presidente en su cuenta de X. Allí descargó su furia contra quien en su momento era el ministro de Economía e impulsó la estatización de la petrolera de capitales mixtos. "Haber llegado a esta situación del país es responsabilidad directa del inútil soviético", afirmó el libertario, tras recordar que aquella decisión se tomó durante "la segunda presidencia de la condenada de CFK".
"Lamentablemente, no le alcanzó con arruinar la economía argentina, así que ahora se está encargando de destruir la provincia de Buenos Aires", agregó el mandatario sobre Kicillof, a quien ya había insultado y calificado de "pichón de Stalin" en el cierre del Congreso de La Libertad Avanza en La Plata.
Milei confirmó que el Gobierno apelará "este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales". Y sumó: "Pasaron más de diez años y los argentinos seguimos sufriendo las consecuencias del peor gobierno de la historia argentina".
En el cierre del posteo, el Presidente volvió a descalificar a Kicillof: "Yo les avisé que el soviético es un p..."
Según el fallo de Preska, la Argentina deberá depositar en un plazo de 14 días la totalidad de su paquete accionario mayoritario de YPF S.A. (51 % Clase D) en una cuenta de custodia del Bank of New York Mellon para saldar una sentencia firme de 16.100 millones de dólares a favor de Petersen Energía y Eton Park, fondos que demandaron al Estado por la nacionalización de 2012.
La magistrada estadounidense aplicó la excepción comercial de la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras (FSIA) y los artículos de ejecución del CPLR y el UCC neoyorquinos, rechazó los argumentos de inmunidad planteados por el Gobierno y consideró plenamente transferibles las acciones, pese a la prohibición contenida en la Ley 26.741 de estatización.
La medida dispuesta por Preska forma parte de la causa impulsada por el fondo Burford Capital, que compró los derechos de litigio del Grupo Petersen Energía e IEASA (ex Enarsa) y del Eton Park Capital Management, para reclamar una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de nacionalización.
comentar