Luego de su gira por Moscú, Suiza y Francia, el presidente Mauricio Macri volvió conforme con el camino que toma su gestión. Se sintió orgullo por los elogios que recolectó y “por el interés que hay en invertir en la Argentina”, contó. En París, dijo, recibió muy buenas palmadas de empresarios importantes.
Una de las empresas que mantuvo una reunión con el mandatario durante esa gira fue la gigante francesa Alstom, una corporación dedicada a la integración de transporte y fabricación de trenes, barcos, subtes y autobuses ecológicos que vendió en todo el mundo.
La firma trabaja en Argentina hace tiempo. Años atrás, durante el kirchnerismo, ganó la licitación para llevar a cabo el polémico y frustrado tren bala Buenos Aires-Rosario-Córdoba y, actualmente, firmó un contrato por más de 10 millones de euros para renovar el sistema de las estaciones Marcos Paz, General Las Heras, Empalme Lobos y Lobos del ramal interurbano Merlo-Lobos en la línea Sarmiento.
Pero Alstom va por más, según el propio Macri. “Quiere participar para renovar todo el sistema de transporte que tenemos en el Área metropolitana. Será la licitación más importante en el mundo en 2018 en este tema”, le contó a la prensa en la Casa Rosada.
El presidente de la compañía, Henri Popupart-Lafarge, dialogó con él en la capital francesa y el deseo de continuar con el impulso de Guillermo Dietrich, ministro de Transporte, es una tentación que se potencia más con el proyecto de la Red de Expreso Regional.
Las formaciones Alstom están presentes en varias partes del mundo, como Ámsterdam, San Pablo, Tenerife, Lima. SBASE se decidió por sus coches para la D y H en el subte, servicio que cuenta con el mantenimiento y señalización de la francesa desde principios de los noventa. El desarmado Tranvía del Este de Puerto Madero también contó con su presencia.
“Un proyecto emblemático es la compra de material rodante eléctrico por parte del Gobierno Nacional, de 1800 coches nuevos. En SBASE: la repotenciación de las líneas C y D, la modernización del sistema de señalización de las Líneas B y D, la potencial incorporación de material rodante nuevo y el proyecto de construcción de una nueva línea (en referencia a la posible F) de acuerdo las prioridades que establezcan las autoridades”, comentó sobre los planes Ernesto Garberoglio, Managing Director de Alstom en Argentina, en diálogo con la revista Apertura.
En Alstom piensan tomar las riendas de la licitación que lanzará el Gobierno. Llevar adelante la renovación total del sistema de transporte metropolitano e integrarlo es una de las bases de Dietrich. El gigante francés no quiere quedar afuera de semejante inversión.
comentar