El Banco Mundial aprobó un préstamo de 500 millones de dólares destinados a los contratos por vacunas con Pzifer y Moderna.

El Banco Mundial aprobó un préstamo de 500 millones de dólares destinado a financiar parte de los contratos cerrados para proveer vacunas de los laboratorios de Pfizer y Moderna, anunció este viernes el jefe de Gabinete, Juan Manzur.

El préstamo permitirá financiar un 70% (300 millones de dólares) del monto del contrato con Moderna, cerrado en 430 millones de dólares, y cerca del 67% (162,4 millones dólares) del total de 240 millones de dólares del contrato con Pfizer.

Se trata de un financiamiento adicional a la operación por 35 millones de dólares, gestionada el año pasado con la misma entidad y destinado a la adquisición de insumos básicos para hacer frente a la pandemia.

Embed

"Con esta inversión aseguramos la provisión de vacunas para el último trimestre del año y para todo el primer semestre del año que viene", sostuvo el jefe de Gabinete en conferencia de prensa.

Manzur agregó: “Nos permitirá avanzar en el Plan Nacional de Vacunación en menores de edad y en el refuerzo de dosis ya aplicadas”.

El secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, destacó el "tiempo récord" en que fue aprobado el crédito, y aseguró que las vacunas estarán destinadas para completar la inmunización en los adolescentes y poder “reactivar más rápidamente la economía”.

“La presencia de Jordan Schwartz otorgó también una gran transparencia para el proceso de negociación de los contratos con Pfizer y Moderna”, afirmó Beliz en referencia al director del Banco Mundial para Argentina.

Las vacunas importaron una fuerte erogación del gobierno.
Las vacunas importaron una fuerte erogación del gobierno.

Las vacunas importaron una fuerte erogación del gobierno.

Además, el Banco Mundial seguirá financiando otros proyectos de infraestructura como el saneamiento del Riachuelo y obras de conectividad física y digital.

La conferencia de prensa sirvió también para que la ministra Vizzotti diera detalles sobre los avances del plan de inmunización que, en la Argentina, alcanza al 50% de la población general con esquema completo.

En ese sentido, dijo que la vacunación "da un marco de seguridad" que le permite al país sostener "el logro de no tener a la variante Delta como predominante" y avanzar con las flexibilizaciones adoptadas este jueves a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados