Para la Conferencia Episcopal, el país atraviesa una “delicada situación social” por las cesantías. Además, los obispos reiteraron el pedido de un diálogo sincero y profundo sobre la “despenalización del aborto”.

L a Conferencia Episcopal Argentina (CEA) expresó su preocupación por la “delicada situación social” que atraviesa el país debido al “número creciente de despidos”, así como por la “grave” situación de las provincias del NOA generada por las inundaciones y también por el tema de la despenalización del aborto que se debatirá en el Congreso.

Así se señaló en un comunicado de prensa al término de dos días de deliberaciones de la comisión permanente del Episcopado, que preside monseñor Oscar Ojea, que tuvieron lugar en la sede de Suipacha al 1000, en el barrio de Retiro.

Según se indicó, durante el habitual intercambio pastoral, los obispos expresaron su “preocupación por la delicada situación social que atraviesa el país y por el número creciente de los despidos” así como se manifestaron también “muy preocupados igualmente por el tema de la despenalización del aborto”.

De cara al diálogo que comenzará en el Congreso nacional sobre el tema, la Iglesia se propuso “encarar el debate sobre esta cuestión, integrando las áreas de comunicación, pastoral y diálogo con los legisladores”.

Asimismo, los obispos ratificaron los términos de la declaración que difundieron el pasado 23 de febrero, titulada “Respetuosos de la vida”, en la que pidieron que el debate se lleve a cabo en un clima de “diálogo sincero y profundo, sin descalificaciones, violencia o agresión”, y solicitaron que se implementen políticas públicas que establezcan como prioritarias la educación sexual integral de la ciudadanía.

Además compartieron los términos del comunicado difundido recientemente por el Consejo Directivo Nacional de la Alianza Cristiana de las Iglesias Evangélicas (ACIERA), en el que se pronunciaron en defensa del “derecho a la vida, como derecho fundamental y superior a todos los demás, posicionándose a favor de la vida de la madre y del niño por nacer”.

Por otra parte, se indicó que en el intercambio pastoral, el presidente de Cáritas Nacional, monseñor Carlos Tissera, transmitió a los obispos la “grave situación generada por las inundaciones en el NOA” así como “la necesidad de una urgente asistencia a las más de 16.000 familias afectadas”.

Se señaló además que “a esa situación se suma la ausencia de información sobre la magnitud de lo ocurrido” en esa zona del país.

En otro orden, los miembros de la comisión ejecutiva de la CEA transmitieron a sus pares detalles de la visita que realizaron al papa Francisco en el mes de enero.

En el encuentro, se revelaron asimismo los detalles de la preparación del próximo Encuentro Nacional de Jóvenes, que se realizará en Rosario entre el 25 y el 27 de mayo, en el marco del Sínodo de los Jóvenes que se celebrará en octubre en Roma.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados