El intendente de Berazategui, Juan Patricio Mussi, destacó la política sanitaria de su gestión al señalar que en 2018 se otorgaron 360 mil turnos en las unidades de salud al tiempo que reveló que, gracias a los controles que se realizan, 59 niños, cuyas madres eran portadoras de VIH, nacieron sin el virus.
El jefe comunal realizó estas declaraciones en el marco de la apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante 2019, que tuvo un formato innovador, más cercana al estilo TED que al tradicional discurso -al aire libre en un espacio de acceso libre, de pie y acompañando su relato con datos, fotos y animaciones en una pantalla-.
Como se mencionó arriba, la temática referida a la gestión de salud pública fue un punto relevante en su discurso al señalar que Berazategui cuenta con “36 unidades sanitarias (CAPS), equivalentes en el presupuesto a un hospital”.
Asimismo, comparó que “no todos los municipios tienen esa cantidad de unidades sanitarias”, al tiempo que informó que se registraron “360 mil turnos asignados en un año, 100 mil pacientes atendidos. Números grandes que llaman la atención”.
Asimismo, describió que “59 son los nenes que nacieron sin VIH y sus madres eran portadoras del virus. Y no tienen VIH porque en mi gestión duplicamos la cantidad de controles a las mamás portadoras y esto, a nosotros, nos llena de orgullo”.
Seguidamente, subrayó que el índice de mortalidad infantil en la Ciudad es más bajo que la media nacional (8,9).
Control de libretas sanitarias por la Asignación Universal por Hijo
En otro orden, hizo un repaso de las obras de infreaestructura al recordar que “cuando empezamos a construir Berazategui, empezamos por los cimientos: veredas, asfaltos y entubamientos. Hicimos el entubamiento de los dos arroyos principales, el Arroyo San Juan y el Jiménez”.
“Empezamos con grandes obras para que Berazategui no se inunde, y gracias a eso en el Gimnasio municipal pasamos de tener 60 mil evacuados a tener, solo en 2018, 60 mil visitantes en nuestra Feria del Libro”, añadió.
Posteriormente, también hizo hincapié en el intenso trabajo de reciclado desarrollado por su gestión y que graficó de la siguiente manera: “Esas botellas de plástico que todos los días nuestras cooperativistas del programa ‘Ellas Hacen’ -antes a pié, ahora en bicicleta- pasan a buscar por los hogares de los vecinos, luego se trasladan a nuestros 36 EcoPuntos y allí, con una máquina recicladora que compramos con nuestros recursos, las transformamos en escobillones, que luego son utilizados por nuestros barrenderos para barrer esas calles de asfalto que logramos construir”. Finalmente, se refirió a las tareas que en los últimos años realizó la Municipalidad con respecto a la higiene urbana: “Duplicamos la cantidad de personal, esto muestra la obsesión por tener a Berazategui lindo y limpio. Son 10 mil cuadras por día, son 110 mil toneladas de basura que vamos a buscar en el año, que equivalen a 200 kilómetros de camiones llenos de basura. La limpieza para esta gestión es una prioridad”.
comentar